La dureza y calidad del acero en taller de carpintería metálica en penal de Lurigancho
Nota de prensaEn el marco de Cárceles Productivas.





19 de noviembre de 2022 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 757-2022-INPE
Desde hace 03 meses, el pabellón industrial N°18 del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho cuenta con un taller de carpintería metálica donde 18 internos realizan trabajos en acero inoxidable bajo la responsabilidad de la empresa ETERNA (equipos gastronómicos al alcance de todos), y gracias a la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE.
Desde hace 03 meses, el pabellón industrial N°18 del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho cuenta con un taller de carpintería metálica donde 18 internos realizan trabajos en acero inoxidable bajo la responsabilidad de la empresa ETERNA (equipos gastronómicos al alcance de todos), y gracias a la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE.
La instalación de nuevas máquinas ha conllevado a que los internos con conocimiento en soldadura, refrigeración y carpintería metálica, se perfeccionen constantemente en cursos de capacitación que brinda la empresa.
En el taller se hacen todo tipo de trabajos: en el área de equipos gastronómicos encontramos cocinas en acero inoxidable de cuatro hornillas, lavaderos industriales, campanas extractivas, mesas de trabajo de gastronomía, cajas chinas y en el rubro de refrigeración, cámaras frigoríficas, aires acondicionados, mesas refrigeradas y congeladoras.
El responsable de esta área, Josey Claver Robles, nos explica que el trabajo y el proceso de acabado con el acero es distinto al de fierro que es muy común y ordinario y se aplica en el pulido, corte, trazo y doblez.
El taller que cuenta con una máquina dobladora y plegadora, para armar cocinas y cajas chinas, así como una guillotina que realiza los cortes de las planchas de acero, además en sus ambientes amplios y cómodos, hallamos un almacén de la materia prima, soldadura, pulido, ensamblado y el área del producto terminado.
Informa que los 18 internos que laboran en ese taller, continuamente están en proceso de capacitación y a la perspectiva de la empresa responsable.
Las cajas chinas con bases y tubos de acero inoxidable tienen una capacidad de 13 kilos, su elaboración es diferente a las que se hacen con fierro, teniendo en cuenta la ubicación de las carboneras y ahora incluso vienen cubiertas con lana de vidrio para soportar el calor y como protección del usuario.
Hizo un llamado a los empresarios a que apuesten por el trabajo de los internos, que buscan su reinserción a la sociedad. “Siempre hay una esperanza, cuando uno trabaja con dedicación y esfuerzo”, agrega.