INPE organiza seminario internacional sobre bibliotecas penitenciarias

Nota de prensa
A través de la Dirección de Tratamiento.
foto 1
foto 2

25 de octubre de 2022 - 3:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 684 -2022-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de la Dirección de Tratamiento, en el marco por el “Día de la Biblioteca Penitenciaria”, viene realizando el “Seminario Internacional Virtual Bibliotecas de Centros Penitenciarios, Agentes de Cambio Social”, un espacio de intercambio de experiencias que ayudará a potenciar el sistema de bibliotecas en los centros penitenciarios.
Participan cerca de 100 funcionarios del área de educación penitenciaria, a escala nacional, así como miembros de bibliotecas comunales y municipales, estudiantes, del sector privado y público.
El seminario fue inaugurado por la directora de Tratamiento Penitenciario, Sonia More Mamani y la subdirectora de Educación Penitenciaria, Ysabel Cajan Chávez.
El panel internacional está conformado en representación de Argentina, Antonio Román, Marcelo Arizaga, Estela María Suris, Carlos Gutiérrez, Elio Ponciano, por Chile, Miguel Rivera Donoso y Bernardita Simián y Paulina Vergara, por Colombia, Verónica Arenas y Juliana Sepúlveda, por Costa Rica, Daniel Matul, por Ecuador, Rosabel Zerpa y Liberta Cartonera y por España, Sandra Campos, Pilar Almenar y Monserrat Pérez Rigol.
En representación del Perú, los especialistas Ana Mamani Quispe y Pepe Cabana Kojachi.
El seminario tiene una duración de 3 días y su objetivo es revalorizar el sentido y finalidad de las bibliotecas en la formación integral y el derecho de las personas privadas de libertad a la lectura y promueve el acceso al libro.
El INPE a través de la Dirección de Tratamiento Penitenciario, la Subdirección de Educación y la Coordinación de Bibliotecas y Fomento de la Lectura, brinda la asistencia técnica para la gestión bibliotecaria en el sistema penitenciario nacional, llegando a 120 bibliotecas penitenciarias a nivel nacional en los 68 establecimientos penitenciarios.