Internos del penal de Piura reciben constancias de competencias laborales
Nota de prensaFueron entregadas por el ministro, Félix Chero y el presidente del INPE, Omar Méndez.





21 de octubre de 2022 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 676-2022-INPE
Un total de 174 internos del Establecimiento Penitenciario de Piura recibieron sus constancias de competencias adquiridas y laborales, luego que culminarán sus capacitaciones como artesanos en los rubros de joyería, cerámica, tallado alfarería, cueros y pieles.
Un total de 174 internos del Establecimiento Penitenciario de Piura recibieron sus constancias de competencias adquiridas y laborales, luego que culminarán sus capacitaciones como artesanos en los rubros de joyería, cerámica, tallado alfarería, cueros y pieles.
Victor Lizana Quispicoa, gerente general del Gobierno Regional de Piura, en representación del Gobernador Regional, Servando García Correa, expresó su compromiso con las personas privadas de libertad, que a pesar que han cometido errores por circunstancias de la vida, mantienen intactas sus habilidades artesanales.
Faustino Pingo Zapata, director de la Oficina Regional Norte Chiclayo, agradeció la presencia de los invitados y de compartir no solo un momento, sino un compromiso al mostrar el trabajo diario que se desarrolla en ese centro penitenciario.
Por su parte, el presidente del INPE, Omar Méndez Irigoyen, explicó que no es fácil certificar a las personas privadas de libertad, debido a que la normativa es escasa, sin embargo destacó el papel del personal de Tratamiento, Administrativo, directores regionales, y de penales, que coordinan con sectores importantes para lograrlo y que en el momento que egresen puedan competir con otros.
“Hoy día tratamos de comunicar con mucha fuerza que en los establecimientos penitenciarios se pueden hacer productos de mucha calidad y el producto es el esfuerzo del personal penitenciario, las personas privadas de libertad, sectores del gobierno, regionales y distritales, así como la ciudadanía en general que le brinda una oportunidad cuando lo adquiere”, agregó.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, dijo que esta actividad es producto de una estrategia interinstitucional e intersectorial articulada con el gobierno regional y otros sectores para hacer posible la certificación de quienes se esfuerzan por mostrar que en los establecimientos penitenciarios es posible la resocialización.
En esta ceremonia estuvieron presentes además, el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Jimmy Quispe de los Santos; el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe; el director regional de la Producción, Fernando Agüero; el director regional de Agricultura, Higlish López Orozco, la representante de la Oficina de Relaciones Exteriores, Daniela Morocho Palacios, el director del penal, Segundo Montalván, servidores penitenciarios, entre otros.
Al final de la actividad, los invitados realizaron un recorrido por la expoferia denominada “Somos emprendedores” y presenciaron números artísticos de marinera norteña y tondero, danzas representativas de la región.