Servidores culminan exitosamente capacitación en manejo de tics y competencias digitales

Nota de prensa
Corresponden al primer bloque del curso.

12 de octubre de 2022 - 6:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 646 -2022-INPE
Un total de 150 servidores penitenciarios de las diversas modalidades laborales de las dependencias y establecimientos penales del país, culminaron exitosamente el curso “Competencias digitales aplicadas a la función penitenciaria”, que fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Instituto Nacional Penitenciario-INPE, a través del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios-CENECP, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el Programa Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal del Perú–Eje Penal, en alianza estratégica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los servidores capacitados fueron parte del primer bloque de este curso que busca fortalecer los conocimientos digitales de los participantes, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), así como el dominio del excel como herramienta para el logro de un mejor procesamiento, monitoreo y transmisión de la información que se maneja en las diferentes dependencias de la institución, y que repercuta en la mejora de la prestación de los servicios que se brinda. Para ello, su desarrollo estuvo a cargo de docentes del Centro de Informática-CINFO de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Para optimizar el aprendizaje de los alumnos, el curso se divide en seis (06) grupos de poco más de 30 participantes cada uno, con horarios diferenciados y con docentes asignados para cada uno.
Los cuatro módulos de los que está compuesto el curso son: Entorno excel y la gestión de planillas y fórmulas, Tecnologías web e introducción al entorno Google vinculado al ámbito laboral, Entorno microsoft y su utilidad en el ámbito laboral y Plataformas educativas virtuales; se desarrollaron del 15 de agosto al 21 de setiembre, haciendo un total de 35 horas académicas sincrónicas vía google meet, además de las horas de reforzamiento y prácticas desarrolladas a través de la plataforma virtual del CINFO.
El curso es de carácter abierto, a disposición de todos los servidores del INPE que tienen interés en desarrollarlo, y se matriculan en cada convocatoria que realiza el CENECP a través de la web y redes sociales. Además, tiene la particularidad de brindar soporte técnico y asesoría constantes para absolver consultas e inconvenientes que puedan tener los/as alumnos/as, sobre todo con los horarios y acceso a internet.
La ceremonia protocolar de clausura del primer bloque de este curso, se llevó a cabo de manera virtual con asistencia de los servidores capacitados, y estuvo presidida por el director del CENECP, Marco Chuqui Cusimayta, y el coordinador ejecutivo del EJE PENAL, Fabrizio Terán Ludwick, acompañados de la jefa de la Unidad de Formación y Capacitación del CENECP, Lic. Indirha Bustíos Blanco, y del director del CINFO de la UNMSM. Además, se aprovechó para destacar el mérito y esfuerzo de los servidores que ocuparon los primeros puestos en cada grupo.
¡Ampliación de vacantes!
Debido a la gran acogida que ha tenido esta capacitación, se ha decidido ampliar las vacantes para un III Bloque del curso, y así dar oportunidad para que más servidores puedan capacitarse.
Inscribirse al curso: https://bit.ly/INSCRIP-COMP-DIG-3
¡Vacantes limitadas!
¿Qué beneficios se obtiene?
· Mejor capacitados en competencias digitales.
· Los horarios son fuera de la jornada laboral. Puedes elegir el horario que mejor se acomode a tu disponibilidad.
· Personal que realiza labores de seguridad, tendrá facilidades para llevar el curso, en caso se cruce con sus días de servicio.
· Válido para compensación horaria.
· Certificado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.