Analizan situación de personas con discapacidad en el penal de Mujeres Chorrillos
Nota de prensaParticiparon el presidente del INPE y congresistas.





16 de setiembre de 2022 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 556 -2022-INPE
El presidente del INPE, Omar Méndez Irigoyen participó de la primera sesión extraordinaria de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que lidera el congresista Luis Roberto Kamiche Morante, con el objetivo de abordar la problemática de las personas con discapacidad en el penal de Mujeres Chorrillos.
El presidente del INPE, Omar Méndez Irigoyen participó de la primera sesión extraordinaria de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que lidera el congresista Luis Roberto Kamiche Morante, con el objetivo de abordar la problemática de las personas con discapacidad en el penal de Mujeres Chorrillos.
"Buscamos visibilizar a esta población vulnerable y detectar su situación real a través de un censo a nivel nacional, así como brindarle las condiciones necesarias para que pueda acceder a los beneficios penitenciarios, a fin de obtener un egreso anticipado o reducción de pena, a través del trabajo, estudio y buena conducta, señaló el titular del INPE.
Por su lado, el congresista Kamiche mencionó que desde su despacho promoverá la creación del programa de reinserción social de las personas privadas de libertad con discapacidad.
El evento tuvo lugar en el auditorio del penal Mujeres Chorrillos y contó además con la presencia del representante de CONADIS, Víctor Hugo Vargas Chávarri y la directora del penal, Margot Rojas Benavides.
La sesión culminó con el compromiso de un trabajo articulado con el CONADIS y la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad para mejorar el tratamiento y la condición de la población penal con discapacidad en los centros penitenciarios para un deshacinamiento responsable.
Cabe indicar que las primeras acciones en pro de mejorar las condiciones de la población con discapacidad se iniciarán en el penal de Mujeres Chorrillos.
El INPE cuenta con más de 850 internos e internas con discapacidad, siendo 809 de ellos varones y solo 42 mujeres. La discapacidad más frecuente es física con 407. Seguidamente está la visual con 269, mental con 101 y auditiva con 74, según el último censo del 2016.