Más de 300 servidores del INPE serán capacitados en el manejo de las tic y competencias digitales

Nota de prensa
Serán certificados por la UNMSM.

17 de agosto de 2022 - 3:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°481 - 2022-INPE
Curso virtual cuenta con certificación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM))
Con la participación virtual de servidores penitenciarios de las diversas modalidades laborales de las dependencias y establecimientos penales del país, se dio inicio al curso “Competencias digitales aplicadas a la función penitenciaria”, que tiene por objeto fortalecer los conocimientos digitales de los/las participantes, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) así como el dominio del Excel como herramienta para el logro de un mejor procesamiento, monitoreo y transmisión de la información que se maneja a nivel de las diferentes direcciones, oficinas y dependencias de la institución, y que repercuta en la mejora de la prestación de los servicios que se brinda.
El curso teórico-práctico está compuesto por cuatro módulos a desarrollarse en seis semanas: el entorno Excel y la gestión de planillas y fórmulas, tecnologías web e introducción al entorno Google vinculado al ámbito laboral, entorno Microsoft y su utilidad en el ámbito laboral y plataformas educativas virtuales; haciendo un total de 35 horas académicas.
Además, será desarrollado en grupos de hasta 35 alumnos y en diferentes horarios, para el mejor avance pedagógico y aprendizaje, por lo que cada grupo estará a cargo de docentes y auxiliares del Centro de Informática (CINFO) de la UNMSM, sumado al soporte técnico y asesoría constantes por parte del CENECP para absolver consultas e inconvenientes que puedan tener los/as alumnos/as.
Esta capacitación ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través del Centro Nacional de Estudios Criminológicos (CENECP), y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú (EJE PENAL); y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La sesión virtual de inauguración de esta actividad académica estuvo presidida por el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez Irigoyen, quien resaltó la importancia de que el personal del INPE siga actualizando sus conocimientos en temas digitales, “sobre todo en estos tiempos donde lo digital y las nuevas tecnologías se han vuelto casi imprescindibles en nuestras diversas actividades”.
Lo acompañaron el director del CENECP, Marco Chuqui Cusimayta, el coordinador ejecutivo del EJE PENAL, Fabrizio Terán Ludwick y César Angulo Calderón, director del CINFO de la UNMSM.
¡Ampliación de vacantes!
Debido a la gran acogida que ha tenido esta capacitación, se ha decidido ampliar las vacantes para un segundo grupo del curso, y así dar oportunidad a aquellos servidores/as que no lograron alcanzar una vacante. El Inicio de clases para este segundo grupo será el 26 de setiembre.
¿Qué beneficios se obtiene?
· Mejor capacitados en competencias digitales.
· Los horarios son fuera de la jornada laboral. Puedes elegir el horario que mejor se acomode a tu disponibilidad.
· Personal que realiza labores de seguridad, tendrá facilidades para llevar el curso, en caso se cruce con sus días de servicio.
· Válido para compensación horaria.
· Certificado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

¡Vacantes limitadas!