INPE: el maestro y su trabajo resocializador en los penales del país
Nota de prensaSon 734 profesionales.


6 de julio de 2022 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 379 -2022-INPE
El 6 de julio, se celebra en todo el Perú el Día del Maestro y es una fecha propicia para rendir homenaje a aquellos profesionales que han hecho de la enseñanza un servicio a la sociedad en los centros de educación de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
El 6 de julio, se celebra en todo el Perú el Día del Maestro y es una fecha propicia para rendir homenaje a aquellos profesionales que han hecho de la enseñanza un servicio a la sociedad en los centros de educación de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
En los penales del país laboran 734 maestros, 192 del INPE y 528 del Ministerio de Educación que enseñan con dedicación en 65 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) y 56 Centros de Educación Técnica Productiva (CETPRO), contribuyendo en el proceso de resocialización de los privados de libertad y en 6 instituciones educativas iniciales cunas a los menores hijos de las internas.
Durante la emergencia sanitaria, los penales del país no fueron la excepción para reestructurar la modalidad de enseñanza, lo que hizo que los docentes enfrenten nuevos retos para asegurar la continuidad de los estudios de las personas privadas de libertad.
Actualmente, han retornado a las clases presenciales y su apoyo emocional a los internos e internas, se ve fortalecido con su desarrollo social y personal, mediante la creación de entornos cálidos y actividades artísticas-educativas
Los maestros penitenciarios han demostrado y demuestran que cuentan con habilidades técnicas-pedagógicas y sobre todo un compromiso con la sociedad y la institución que tiene como pilares de la resocialización, la educación y el trabajo.
¡Feliz Día del Maestro, a ellos y ellas por su importante rol en los penales a nivel nacional!