Ministro de Justicia y presidente del CNP visitan penal de Trujillo
Nota de prensaSupervisaron diversas áreas.




2 de julio de 2022 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 366 -2022-INPE
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez Irigoyen visitaron el Establecimiento Penitenciario de Trujillo, con el fin de conocer las condiciones penitenciarias de la población penal y fortalecer las acciones de resocialización en ese recinto carcelario.
Ambos funcionarios recorrieron junto al director de la Oficina Regional Norte Chiclayo, Walter Curo, todos los ambientes, áreas administrativas y talleres productivos del recinto carcelario; así como recibieron los pedidos de las personas privadas de libertad como parte del proceso para mejorar el sistema penitenciario.
Chero Medina, manifestó que activar los talleres productivos y las visitas al 100% se hizo posible gracias al avance del 92 % de la vacunación contra la COVID-19, en todos los penales del país, y hoy en día ya se está aplicando la cuarta dosis a los mayores de 50 años, agregó.
Explicó, que en esa línea su portafolio está coordinando con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), con el fin de promover la inscripción de las microempresas que forman los internos e internas, a fin de darles la formalidad que requieren y legitimar su proceso de resocialización.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez Irigoyen visitaron el Establecimiento Penitenciario de Trujillo, con el fin de conocer las condiciones penitenciarias de la población penal y fortalecer las acciones de resocialización en ese recinto carcelario.
Ambos funcionarios recorrieron junto al director de la Oficina Regional Norte Chiclayo, Walter Curo, todos los ambientes, áreas administrativas y talleres productivos del recinto carcelario; así como recibieron los pedidos de las personas privadas de libertad como parte del proceso para mejorar el sistema penitenciario.
Chero Medina, manifestó que activar los talleres productivos y las visitas al 100% se hizo posible gracias al avance del 92 % de la vacunación contra la COVID-19, en todos los penales del país, y hoy en día ya se está aplicando la cuarta dosis a los mayores de 50 años, agregó.
Explicó, que en esa línea su portafolio está coordinando con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), con el fin de promover la inscripción de las microempresas que forman los internos e internas, a fin de darles la formalidad que requieren y legitimar su proceso de resocialización.