INPE firma convenio de cooperación con el Colegio de Abogados de Lima
Nota de prensaEstablece el trabajo conjunto y apoyo recíproco entre ambas instituciones.


27 de junio de 2022 - 2:07 p. m.
NOTA DE PRENSA N°353 -2022-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Omar Méndez Irigoyen, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Colegio de Abogados de Lima, representado por su decano, César Humberto Bazán Naveda, que establece el trabajo conjunto y apoyo recíproco entre ambas instituciones a favor de la población penitenciaria más vulnerable y el sistema nacional penitenciario.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Omar Méndez Irigoyen, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Colegio de Abogados de Lima, representado por su decano, César Humberto Bazán Naveda, que establece el trabajo conjunto y apoyo recíproco entre ambas instituciones a favor de la población penitenciaria más vulnerable y el sistema nacional penitenciario.
El presidente del CNP, señaló que para el INPE es sumamente importante contar con alianzas estratégicas como el Colegio de Abogados, así como de convenios que beneficien a personas que pertenecen a un grupo vulnerable con necesidad de acceso a la justicia.
Por su parte, Bazán Naveda destacó que su institución quiere brindar parte de su vigencia social, y que a través de este convenio apuesta por el INPE, la educación, la segunda oportunidad y el futuro nuevo del Perú para aquellos que han delinquido y quieren reincorporarse a la sociedad.
El documento tiene una duración de 3 años y durante ese tiempo, el colegio, brindará asistencia legal gratuita a internos de escasos recursos económicos que se encuentran recluidos en los establecimientos penitenciarios de Lima Metropolitana.
También, desarrollará campañas de orientación legal y asesorías jurídicas gratuitas dirigidas a los internos de penales de Lima e implementará espacios proporcionados por el INPE, dentro de los centros de reclusión para que los miembros de la orden tengan un ambiente para las entrevistas con sus patrocinados.
Por otro lado, los trabajadores penitenciarios podrán acceder a capacitaciones.
Asistieron por el INPE, la directora de Tratamiento Penitenciario, Sonia More Mamani, y el jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Elías Vega Rivera, por el Colegio, la directora de Derechos Humanos, Judith Torres Anaya.