INPE realiza I Megacampaña de limpieza en veintitrés ciudades del país

Nota de prensa
Participaron más de 1500 sentenciados.

27 de mayo de 2022 - 11:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N°248 -2022-INPE
Veintitrés ciudades a nivel a nacional, son beneficiadas con trabajos en simultáneo de limpieza, pintado y recuperación de áreas verdes a cargo de 1517 sentenciados a trabajos comunitarios bajo la tutela de los 38 establecimientos de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el marco de la I Megacampaña Nacional Intégrate a tu Comunidad.
Desde Chachapoyas, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez Irigoyen, señaló que en esta campaña participan personas sentenciadas a penas alternativas y que tiene como finalidad devolver a la sociedad, con trabajo, por las faltas que cometieron demostrando voluntad de cambio.
También, resaltó que el INPE tiene a su cargo 54 mil personas extramuros, con las que trabajan los servidores penitenciarios, encargados de coordinar estas actividades y acompañarlos en su proceso de resocialización.
En esa ciudad, el máximo funcionario penitenciario, supervisó el trabajo de 57 sentenciados en la Institución Educativa N° 001 "Niño Jesús de Praga", que consiste en el pintado del frontis, limpieza de áreas internas y la construcción de una pared que beneficiará a 240 personas entre docentes y alumnos.
En Lima, en el distrito del Rímac, el vicepresidente del CNP, Luis Hernán de la Cruz Godoy, supervisó los trabajos de 60 sentenciados, en el Colegio Emblemático Ricardo Bentín, como limpieza, pintado y reordenamiento del taller metalmecánica.
En Cusco, como contribución a la reactivación del turismo, 200 sentenciados limpiaron la Av. Circunvalación, que conduce al Parque Arqueológico de Sacsayhuamán.
En Huancavelica, 80 personas participaron de la recuperación de espacios públicos y recolección de residuos sólidos en los sectores de la escalonada del Barrio San Cristóbal, Puente de Agricultura, salida de Lircay y Señor de Oropesa.
En Huánuco, 41 sentenciados intervinieron en el frontis de la comisaria de Amarilis, lugar en que se encontraban vehículos abandonados y convertidos en chatarra, y sacar el desmonte acumulado, el mismo que evitaba el tránsito de personas.
Con estas acciones el INPE busca dar a conocer que las penas alternativas a la privación de libertad se cumplen a través de jornadas laborales grupales, con la finalidad de resarcir el daño ocasionado por los sentenciados y liberados en beneficio directo a la comunidad.