INPE inaugura Primera Megaferia Cárceles Productivas “Regálale a mamá con el corazón”
Nota de prensaDel 5 al 7 de mayo en la Plaza de la Democracia.





5 de mayo de 2022 - 11:30 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 179 -2022-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), inauguró la Primera Megaferia Nacional Cárceles Productivas “Regálale a Mamá con el corazón”, gracias a la alianza estratégica con la Municipalidad Metropolitana de Lima y que cuenta como marco principal la celebración del Día de la Madre.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), inauguró la Primera Megaferia Nacional Cárceles Productivas “Regálale a Mamá con el corazón”, gracias a la alianza estratégica con la Municipalidad Metropolitana de Lima y que cuenta como marco principal la celebración del Día de la Madre.
El encargado de dar la bienvenida fue el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, quien señaló que es un día especial para el INPE al presentar esta Megaferia, porque no solo significa el inicio de actividades que fueron suspendidas por la pandemia, sino va dedicado al ser tan importante y especial como es la madre.
Dijo, que esta presentación tiene por objeto dar a conocer al público una muestra de los trabajos que realizan las personas privadas de libertad en los penales del país, así como las personas que hoy están en libertad y cumplen penas limitativas de derecho.
El funcionario detalló que actualmente 21000 internos desarrollan actividades laborales en los penales del país, de los cuales 1616 trabajan en empresas privadas aliadas. “De ellos 8657 laboran en talleres propios del INPE, 10752 en actividades individuales en un total de 314 talleres”, agregó.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, agradeció a Dios porque después de 3 años se puede volver con un Megaevento muy importante que permite que la sociedad se acerque a quienes están privados de su libertad.
“Estos eventos nos permite mostrar, sensibilizar y humanizar a la población que el proceso de resocialización de aquellos que incurrieron en la comisión de un delito pueden readaptarse a la sociedad”, manifestó.
Chero Medina, hizo una invitación a los empresarios a invertir en Cárceles Productivas, porque es posible formalizar micro y pequeñas empresas, así como a la ciudadanía a adquirir un producto, y dedicarlo al ser más sublime sobre la tierra, como es la madre.
En la plaza de la Democracia, ubicada entre las esquinas de la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Lampa, el público podrá apreciar y comprar productos de gran calidad elaborados por la población penal que labora en los talleres productivos de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional y las empresas privadas inmersas en la política de Cárceles Productivas.
El horario de atención será de 10 de la mañana a 7 de la noche, donde se encontrarán detalles especiales por el “Día de la Madre”, como piezas artísticas, cuadros al óleo, cerámicas decorativas, tallados en madera, bisutería casual y elegante, peluches, carteras, monederos, llaveros, cojines y tarjetas.
Las empresas que laboran con los privados de libertad en el marco de la política de Cárceles Productivas, estarán presentes a través de sus trabajos demostrando que es posible una óptima producción dentro de un recinto carcelario. Entre ellas se encuentran: Imágenes Art Accesorios EIRL (Mujeres de Chorrillos), Santa Mónica Crochet (Mujeres de Chorrillos), Zorale Brad (Mujeres de Chorrillos), Pekis Line (Mujeres de Chorrillos), Tatiana (Lurigancho), PAE (Lurigancho), HEYLUC (Lurigancho) y San Miguelito (Castro Castro).
Concluida la expoventa, los productos elaborados en los diversos establecimientos penitenciarios podrán ser adquiridos en el Bazar de Cárceles Productivas, ubicado en el jirón Ica 140- stand 115- Cercado de Lima, que atiende de lunes a viernes de 10 a. m. a 7 p. m.
“Regálale un detalle desde adentro para quien te dedica su vida”…
Ver más fotos:https://bit.ly/3FljWGR
Ver más fotos:https://bit.ly/3FljWGR