INPE reactiva aforo al 100% de los talleres productivos en penales
Nota de prensaEl presidente del CNP, Omar Méndez, firmó el acta correspondiente.
12 de abril de 2022 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 116 -2022-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez Irigoyen, firmó el acta donde se suscribe la reactivación al 100% del aforo de los talleres productivos de Cárceles Productivas a escala nacional, durante una ceremonia realizada en el penal Mujeres Chorrillos en la que participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina.
El ministro Chero Medina, resaltó que en su gestión el proceso de resocialización se va a fortalecer día a día, debido a que un ser humano ha perdido su libertad pero no su dignidad.
El presidente del CNP, señaló que se coordinará con el ministro de Salud el protocolo para retomar las visitas de familiares e hijos en los penales, debido a que es un derecho importante para los internos e internas, especificado en el Código de Ejecución Penal.
Además, invocó a la población penitenciaria a seguir trabajando y cuidando su salud y que el INPE va ser conocido por las cosas positivas y por su mensaje de rehabilitación a nivel nacional.
Durante la actividad se realizó la conexión con los talleres de los penales Arequipa Varones y Chachapoyas, donde se conoció el proceso productivo de fabricación de dos importantes productos, como son las cajas chinas y la escultura “El pensador”, que vienen compitiendo en el mercado, por su calidad y originalidad.
Posterior, las autoridades recorrieron la exposición de los productos que son elaborados por internas de los penales Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres Chorrillos y Virgen de Fátima, en el marco de Cárceles Productivas, tanto en los talleres del INPE como para empresas privadas.
Los productos que se exhiben serán lo que próximamente se venderán a través de la plataforma virtual del INPE.
Las internas del programa Orquestando-INPE, de los penales Mujeres Chorrillos y Anexo Mujeres Chorrillos interpretaron las canciones “Recuerdo” y “Vas a llorar” y bailaron la coreografía “Despierten mujeres”.
Participaron de la actividad la directora de Tratamiento del INPE, Sonia More Mamani, el subdirector de Trabajo, Walter García y la directora del penal Mujeres Chorrillos, Margot Rojas Benavides, Anexo Mujeres Chorrillos, Micaela Alvarado Ortiz y del penal Virgen de Fátima, Eufemia Rodríguez Loaiza.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez Irigoyen, firmó el acta donde se suscribe la reactivación al 100% del aforo de los talleres productivos de Cárceles Productivas a escala nacional, durante una ceremonia realizada en el penal Mujeres Chorrillos en la que participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina.
El ministro Chero Medina, resaltó que en su gestión el proceso de resocialización se va a fortalecer día a día, debido a que un ser humano ha perdido su libertad pero no su dignidad.
El presidente del CNP, señaló que se coordinará con el ministro de Salud el protocolo para retomar las visitas de familiares e hijos en los penales, debido a que es un derecho importante para los internos e internas, especificado en el Código de Ejecución Penal.
Además, invocó a la población penitenciaria a seguir trabajando y cuidando su salud y que el INPE va ser conocido por las cosas positivas y por su mensaje de rehabilitación a nivel nacional.
Durante la actividad se realizó la conexión con los talleres de los penales Arequipa Varones y Chachapoyas, donde se conoció el proceso productivo de fabricación de dos importantes productos, como son las cajas chinas y la escultura “El pensador”, que vienen compitiendo en el mercado, por su calidad y originalidad.
Posterior, las autoridades recorrieron la exposición de los productos que son elaborados por internas de los penales Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres Chorrillos y Virgen de Fátima, en el marco de Cárceles Productivas, tanto en los talleres del INPE como para empresas privadas.
Los productos que se exhiben serán lo que próximamente se venderán a través de la plataforma virtual del INPE.
Las internas del programa Orquestando-INPE, de los penales Mujeres Chorrillos y Anexo Mujeres Chorrillos interpretaron las canciones “Recuerdo” y “Vas a llorar” y bailaron la coreografía “Despierten mujeres”.
Participaron de la actividad la directora de Tratamiento del INPE, Sonia More Mamani, el subdirector de Trabajo, Walter García y la directora del penal Mujeres Chorrillos, Margot Rojas Benavides, Anexo Mujeres Chorrillos, Micaela Alvarado Ortiz y del penal Virgen de Fátima, Eufemia Rodríguez Loaiza.