Celebran 37 aniversario de creación institucional del INPE
Nota de prensaSe develó una placa recordatoria en honor a 82 servidores fallecidos.
6 de marzo de 2022 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 121-2022-INPE
En una ceremonia protocolar en la que se reconoció la labor que realiza el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y sus trabajadores, se celebró el 37 aniversario de creación institucional, donde participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Ángel Yldefonso Narro, el Consejo Nacional Penitenciario (CNP) y servidores penitenciarios.
En su discurso, el ministro del MINJUSDH, expresó su reconocimiento al INPE y sus servidores que con dedicación y compromiso han podido afrontar los grandes retos que el sistema penitenciario presenta en el día y día, asimismo, hizo extensivo un sentido pésame y solidaridad con la familia de los trabajadores que lamentablemente perdieron la vida debido a la pandemia.
“Hago una invocación para que renueven su compromiso por el país, nuestra institución, la resocialización y la seguridad ciudadana”, manifestó Yldefonso Narro.
El vicepresidente del CNP, Omar Méndez Irigoyen, se dirigió a los hombres y mujeres que conforman el INPE y que multiplican esfuerzos que no son causales sino el fruto de convicciones profundas de un hondo sentimiento de humanidad con sus semejantes y un compromiso firme y leal a su vocación.
Méndez Irigoyen, hizo un reconocimiento a los más de 11 mil trabajadores a nivel nacional para que sigan realizando sus labores a pesar de las carencias estructurales, pero conservando la mística de continuar con su compromiso institucional.
Durante la ceremonia, ocho servidores penitenciarios fueron reconocidos, con diplomas y trofeos, por sus destacadas labores durante la emergencia nacional sanitaria por la COVID-19, ellos son: Ricardo Antezana Pérez, Pedro Humberto Gutiérrez Cornejo, Paola Janet Marroquín Camargo, Mario Nolberto Reyes Guzmán, Jorge Cuzquen Salas, Dante Daniel Ortega Caballero, Jorge Villa Vilca y Karina Johanna Beltrán Cabezas.
Luego las escoltas del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp) y de los establecimientos penitenciarios Lurigancho, Castro Castro, Callao, Ancón I, Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres y Virgen de Fátima desfilaron en orden y con marcialidad.
Posteriormente, el ministro y el vicepresidente del CNP, develaron una placa recordatoria en honor a los 82 servidores penitenciarios que murieron por la COVID-19. Además, los asistentes guardaron un minuto de silencio.
Asistieron a la actividad el tercer miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, la gerenta general, Katushka Tapia Solari, el director del Cenecp, Marco Chuqui Cusimayta, los directores de Tratamiento, Seguridad y Registro Penitenciario, Sonia More Mamani, César Vite Cardoza y Violeta Luna Quispe, respectivamente. Así como los ocho directores regionales de las oficinas regionales y directores de centros penitenciarios del INPE.
En una ceremonia protocolar en la que se reconoció la labor que realiza el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y sus trabajadores, se celebró el 37 aniversario de creación institucional, donde participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Ángel Yldefonso Narro, el Consejo Nacional Penitenciario (CNP) y servidores penitenciarios.
En su discurso, el ministro del MINJUSDH, expresó su reconocimiento al INPE y sus servidores que con dedicación y compromiso han podido afrontar los grandes retos que el sistema penitenciario presenta en el día y día, asimismo, hizo extensivo un sentido pésame y solidaridad con la familia de los trabajadores que lamentablemente perdieron la vida debido a la pandemia.
“Hago una invocación para que renueven su compromiso por el país, nuestra institución, la resocialización y la seguridad ciudadana”, manifestó Yldefonso Narro.
El vicepresidente del CNP, Omar Méndez Irigoyen, se dirigió a los hombres y mujeres que conforman el INPE y que multiplican esfuerzos que no son causales sino el fruto de convicciones profundas de un hondo sentimiento de humanidad con sus semejantes y un compromiso firme y leal a su vocación.
Méndez Irigoyen, hizo un reconocimiento a los más de 11 mil trabajadores a nivel nacional para que sigan realizando sus labores a pesar de las carencias estructurales, pero conservando la mística de continuar con su compromiso institucional.
Durante la ceremonia, ocho servidores penitenciarios fueron reconocidos, con diplomas y trofeos, por sus destacadas labores durante la emergencia nacional sanitaria por la COVID-19, ellos son: Ricardo Antezana Pérez, Pedro Humberto Gutiérrez Cornejo, Paola Janet Marroquín Camargo, Mario Nolberto Reyes Guzmán, Jorge Cuzquen Salas, Dante Daniel Ortega Caballero, Jorge Villa Vilca y Karina Johanna Beltrán Cabezas.
Luego las escoltas del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp) y de los establecimientos penitenciarios Lurigancho, Castro Castro, Callao, Ancón I, Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres y Virgen de Fátima desfilaron en orden y con marcialidad.
Posteriormente, el ministro y el vicepresidente del CNP, develaron una placa recordatoria en honor a los 82 servidores penitenciarios que murieron por la COVID-19. Además, los asistentes guardaron un minuto de silencio.
Asistieron a la actividad el tercer miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, la gerenta general, Katushka Tapia Solari, el director del Cenecp, Marco Chuqui Cusimayta, los directores de Tratamiento, Seguridad y Registro Penitenciario, Sonia More Mamani, César Vite Cardoza y Violeta Luna Quispe, respectivamente. Así como los ocho directores regionales de las oficinas regionales y directores de centros penitenciarios del INPE.