Penal Lurigancho firma convenio con empresa que dará trabajo a internos
Nota de prensaPara la fabricación de artesanías.




20 de febrero de 2022 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 095 -2022-INPE
El director del Establecimiento Penitenciario Lurigancho suscribió un acta de entendimiento con la empresa de artesanía FALAC que beneficiará a quince internos del programa CREO (Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades) con un contrato laboral.
FALAC, con once años en el mercado local, se dedica a la fabricación de artesanía y estructuras de arbolitos bonsái en piedras semipreciosas y los internos se encargarán de la línea productiva que involucra alambrado, etiquetado, selección y preparación de piedras, etiquetado, pintado y acabado.
Previo a la selección de los internos, el grupo pasó por el proceso de inducción donde la empresaria los capacitó en la labor y valoró la disposición que mostraron para el trabajo. “Ahora, con la formalización de la alianza, iniciaremos el proceso de producción” manifestó la gerente general de FALAC Lidia Margarita Siveruero Palomino.
La remuneración será a destajo y la capacitación de los internos periódica.
De esta manera, en el penal Lurigancho se viene impulsando la práctica laboral como medio resocializador en beneficio del tratamiento penitenciario y de la economía de los internos.
El director del Establecimiento Penitenciario Lurigancho suscribió un acta de entendimiento con la empresa de artesanía FALAC que beneficiará a quince internos del programa CREO (Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades) con un contrato laboral.
FALAC, con once años en el mercado local, se dedica a la fabricación de artesanía y estructuras de arbolitos bonsái en piedras semipreciosas y los internos se encargarán de la línea productiva que involucra alambrado, etiquetado, selección y preparación de piedras, etiquetado, pintado y acabado.
Previo a la selección de los internos, el grupo pasó por el proceso de inducción donde la empresaria los capacitó en la labor y valoró la disposición que mostraron para el trabajo. “Ahora, con la formalización de la alianza, iniciaremos el proceso de producción” manifestó la gerente general de FALAC Lidia Margarita Siveruero Palomino.
La remuneración será a destajo y la capacitación de los internos periódica.
De esta manera, en el penal Lurigancho se viene impulsando la práctica laboral como medio resocializador en beneficio del tratamiento penitenciario y de la economía de los internos.