Penal de Ayacucho reconoce labor de directora de Maki Internacional
Nota de prensaLa señora Martha Dudenhoeffer.



16 de febrero de 2022 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N°084 -2022-INPE
El viernes 11 de febrero, las autoridades del Establecimiento Penitenciario de Ayacucho realizaron un reconocimiento especial a la directora de Maki Internacional, Martha Dudenhoeffer, que desde el 2008 brinda capacitaciones a las internas quienes buscan una segunda oportunidad en la vida a través del trabajo, elaborando diversos productos como bolsos en jean, mochilas, sencilleros, cerámica al frio, muñecas bordadas, entre otros.
El viernes 11 de febrero, las autoridades del Establecimiento Penitenciario de Ayacucho realizaron un reconocimiento especial a la directora de Maki Internacional, Martha Dudenhoeffer, que desde el 2008 brinda capacitaciones a las internas quienes buscan una segunda oportunidad en la vida a través del trabajo, elaborando diversos productos como bolsos en jean, mochilas, sencilleros, cerámica al frio, muñecas bordadas, entre otros.
El director del penal, Wilber Valencia le hizo entrega a la visitante de un pergamino, trabajo artesanal de cuero, agradeciendo por el apoyo en el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad.
Esta institución tiene un convenio con el INPE, mediante el programa de cárceles productivas donde se ha habilitado un taller con la participación de 25 internas que desarrollan sus habilidades contribuyendo de esta manera con la economía familiar.
Actualmente en ese penal se brindan talleres de manualidades en: filigrana en papel, cerámica en frio, pintura en tela y muñecas de tela.
Maki, significa “manos” y simboliza el potencial de las mujeres para la generación de ingresos sostenibles mediante el uso de sus manos.