Programa “Lima Lee” dona libros al INPE
Nota de prensaSon más de 6 mil volúmenes.
27 de enero de 2022 - 1:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 053 -2022-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió la donación de 6 060 libros, del Programa “Lima Lee”, para potenciar las bibliotecas en los centros penitenciarios que promueven el acceso al libro y a la lectura de los internos e internas.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió la donación de 6 060 libros, del Programa “Lima Lee”, para potenciar las bibliotecas en los centros penitenciarios que promueven el acceso al libro y a la lectura de los internos e internas.
El vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Omar Méndez Irigoyen, dijo que la lectura, al igual que las actividades religiosas, son las más antiguas en el sistema nacional penitenciario y es uno de los pilares de la resocialización. “Esta donación de más de 6 mil libros es una contribución muy importante, por ello, les agradecemos por estar pensando en la población penitenciaria que también son ciudadanos como todos”, agregó.
La coordinadora de la Red de Bibliotecas del Programa “Lima Lee”, Liliana Revate, señaló que la entrega de libros se realiza en el marco de la campaña “Libros que nos hacen libres” que está trabajando con la finalidad de implementar y dotar materiales bibliográficos, a todas las bibliotecas de Lima como las escolares, comunales o especiales como son las penitenciarias.
Destacó, que la donación es un trabajo articulado con el INPE y se han realizado diversas acciones que se complementan con la entrega masiva de los libros.
Los volúmenes donados pertenecen a la colección “Lima Lee 2020”, beneficiarán a 66 957 reclusos y reclusas a nivel nacional y serán distribuidos entre las 79 bibliotecas que funcionan en los establecimientos penitenciarios.
Los privados y privadas de libertad podrán acceder gratuitamente a la lectura como parte de su tratamiento penitenciario.
La nueva colección cuenta con quince títulos de autores variados entre clásicos universales y contemporáneos peruanos y peruanas, como Sonaly Tuesta, Micaela Chirif, Abraham Valdelomar, Ricardo Sumalavia, entre otros.
En la ceremonia, participaron el tercer miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, la directora de Tratamiento Penitenciario del INPE, Sonia More Mamani y el coordinador general de la Municipalidad Metropolitana de lima, José Miguel Juárez Cevallos.