Servidores de seguridad participaron de taller “Intervención en crisis en contexto de pandemia”

Nota de prensa
Sesiones de capacitación fueron desarrolladas por el CENECP en seis penales.

31 de diciembre de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA Nº 1264 -2021 -INPE
Desde el mes de junio, el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciario (CENECP) ha venido desarrollando el taller itinerante “Intervención en crisis con población penitenciaria recluida en contexto de pandemia”, dirigido al personal de seguridad de los diferentes recintos carcelarios de la región Lima; con el objetivo de proporcionar a los participantes estrategias necesarias que les permita intervenir de manera asertiva en la población en reclusión, que pueda presentar un evento de crisis emocional a causa de la angustia, el estrés, desesperación, entre otros, y se convierta en un riesgo para la seguridad del recinto carcelario.
El Lic. Humberto Meza Chacón, fue el responsable de dirigir las sesiones y dinámicas del taller, donde se puso en práctica eventos que son disparadores de una situación emocional y el desarrollo de técnicas de intervención en crisis como: primeros auxilios psicológicos, interrupción del pensamiento, activación física, autocontrol, bloqueo de pensamiento, escucha activa, entre otros. También, se les entregó material informativo y posteriormente sus respectivas constancias de participación.
Estas capacitaciones que se dieron cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, se iniciaron con el personal de seguridad del Establecimiento Penal Ancón II, el EP Lurigancho, EP Miguel Castro Castro, EP Chorrillos Comunes, EP Huaral y, EP Cañete; sumando más de 1000 servidores de seguridad capacitados.
Cabe precisar que estos talleres itinerantes son complemento a los talleres virtuales sobre dichas temáticas que previamente se brindó a más de 800 agentes de seguridad a nivel nacional.
“Estas capacitaciones que estamos llevando a cada establecimiento penal están orientadas a seguir actualizando y fortaleciendo las capacidades de los colegas responsables de la seguridad en los penales, brindándoles tips frente a ciertas situaciones de crisis, en pro de minimizar sus riesgos de seguridad, y que cuenten con un mayor repertorio de estrategias de intervención”, indicó el Mag. Marco Antonio Chuqui, director del CENECP, quien resaltó la predisposición de los directores de los penales para hacer posible estas capacitaciones al personal responsable de la seguridad”, apuntó.
Las capacitaciones virtuales y presenciales, según amerite el caso, continuarán con fuerza y novedades para el próximo año 2022. Para consultas en general, pueden escribirnos al correo capacitaciones.cenecp@inpe.gob.pe