INPE recibe en donación el robot “JOVAM”

Nota de prensa
Creado con el fin de acompañar en sus aprendizajes a los sectores más vulnerables.

22 de diciembre de 2021 - 3:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1234 -2021-INPE
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank recibió esta tarde en donación el robot JOVAM, que en sus siglas significa Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, un robot inteligente creado con el fin de acompañar en sus aprendizajes a los sectores más vulnerables, en este caso a la población penal albergada en los establecimientos penitenciarios del país.
El encargado de hacer la presentación y demostración fue el profesor Walter Velásquez Godoy, su creador en el laboratorio de Indagación y Creatividad Kipi (Creink), ubicado en el Vraem de Huancavelica, con la finalidad de impulsar la curiosidad y motivar el aprendizaje, asimismo, animar a los jóvenes, adultos y adultos mayores de todas las modalidades de la Educación Básica Alternativa, la Educación Técnica Productiva y Educación Comunitaria, a involucrarse y cultivar la ciencia y la tecnología.
JOVAM, que almacena audiolibros, cuentos, poesías y experimentos guía para seguir aprendiendo, fue un reto propuesto por DVV International sede en Perú, apoyando con el diseño y desarrollo del robot.
Silva Hasembank, manifestó que es importante insertar a la población penitenciaria al mundo del desarrollo digital e informático y es una buena manera de hacerlo que los invita en saber más y conocer más.
Señaló, que los docentes y profesores en los distintos establecimientos penitenciarios pueden hacer en el desarrollo de sus clases, una temática específica y si alguien pregunta pueden apelar al robot. “En esa perspectiva, acerca mucho más al que esta privado de la libertad a la búsqueda del conocimiento y lo familiariza con el desarrollo digital”, agregó.
El robot iniciaría su labor el año lectivo escolar 2022 y su punto de partida seria en el penal de Lurigancho. Previamente representantes de la empresa DVV International y del INPE establecerán el diseño metodológico, contenido curricular y la capacitación de los profesores y docentes que utilizarán esta herramienta educativa.
En la actividad, estuvieron presentes además, el vicepresidente del INPE, Omar Méndez Irigoyen; la directora de Tratamiento Penitenciario, Sonia More Mamani; la subdirectora de Educación, Isabel Cajan Chávez y el director nacional DVV International, Walter Quispe Rojas.

Ver fotos: https://bit.ly/3stf0LJ