Internos participan del taller de diversidad sexual y derechos de las personas LGBTI

Nota de prensa
Para involucrarlos en la elaboración de la directiva de atención integral a poblaciones de especial protección del INPE.

9 de diciembre de 2021 - 6:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1180 -2021-INPE
Internos e internas del penal Lurigancho, de la comunidad LGBTI participan del taller: “Diversidad sexual, identidad de género y derechos de las personas LGBTI”, como parte de las acciones para involucrarlos en la elaboración de la directiva de atención integral a poblaciones de especial protección, que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) viene elaborando con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, Promsex y Unicxs.
Los beneficiarios de este taller son del grupo LGBTI del penal Lurigancho que pertenecen al Comité Institucional del Grupo Transgénero de la comunidad “Virgen de la Puerta”, cuyos aportes serán de importancia durante el proceso de elaboración y revisión de la directiva, que los contempla por ser un grupo vulnerable.
El taller tiene dos fechas en las que especialistas del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), de la Defensoría del Pueblo, Promsex y Unicxs, desarrollarán concepto de género y su diferencia del sexo, expresión de género, orientación sexual, cisgénero / transgénero, no binario y transgeneridad, derechos de las personas LGBTI privadas de libertad, derecho a la identidad. Legislación vigente en materia de cambio de nombre y sexo en el DNI.

Posterior, al desarrollo de la segunda fecha, las internas trans serán entrevistadas para el informe especial que viene elaborando el MNPT.
En la inauguración del taller participaron el representante del MNPT, Porfirio Barrenechea Cárdenas y de Unicxa, Gianna Camacho García y por el INPE, la asesora del Consejo Nacional Penitenciario, Cristina Arvildo y el médico responsable de la Estrategia Sanitaria de Infecciones de Transmisión Sexual Sida, del penal Lurigancho, José Best.