Presentan libro de investigación sobre psicología en el ámbito penitenciario

Nota de prensa
Como resultado del trabajo entre el INPE y la PUCP.

1 de diciembre de 2021 - 7:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1142 -2021-INPE
Como resultado del trabajo colaborativo entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Grupo de Investigación en Psicología Forense y Penitenciaria, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se presentó el libro “Un acercamiento psicológico a la población penitenciaria en el Perú”.
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Susana Silva Hasembank, resaltó que es importante que se conozca más sobre la realidad penitenciaria, lo que significa las cárceles y cómo impacta en la sociedad.
Agradeció desde la comunidad penitenciaria el trabajo que desarrolla la PUCP por apoyar al INPE, en que se entienda más la realidad penitenciaria y comprometerlos a seguir trabajando en esta misma perspectiva.
La editora del libro, Patricia Martínez, resaltó que las investigaciones que se presentan son de temáticas muy distintas, se trabaja con población bastante diversa, como adolescentes con conflictos, internos e internas con cadena perpetua y sentencias prolongadas, estudios con delitos de secuestro, terrorismo y con personal del INPE especialmente con psicólogas.
Este libro es la compilación de 18 artículos de investigación realizadas por los estudiantes de la PUCP durante 15 años, contando con la asesoría de los profesionales del INPE, sobre temas de interés en materia criminológica.
La obra también fue editada por Lucía Bracco y abarca cuatro ejes de estudios como bienestar, identidades y género, salud mental y procesos psicológicos.
Participaron de la actividad, el vicepresidente del CNP, Omar Méndez Irigoyen, el director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), Marco Chuqui Cusimayta, la coordinadora del grupo de investigación, Tesania Velázquez Castro y las editoras del libro.

Descargar el libro: https://bit.ly/31qVwf5