Internas son capacitadas en salud preventiva por la Estrategia RIKUYKI

Nota de prensa
A través de la plataforma "INPE CONECTA: Talleres virtuales multidisciplinarios".

30 de noviembre de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°1134 -2021-INPE
Ciento veinte internas, de 4 penales, reciben una capacitación dictada por la Estrategia RIKUYKI, del Ministerio de Salud (Minsa), que busca facilitar y acercar a poblaciones vulnerables, el servicio de salud pública y preventiva mediante la Red Nacional de Telemedicina (RNT) a la cual pertenecen 48 establecimientos penales y la plataforma "INPE CONECTA: Talleres virtuales multidisciplinarios".
El subdirector de Salud Penitenciaria, Ronald Corilloclla Torres, agradeció al Ministerio de Salud por el trabajo mancomunado entre ambas instituciones en beneficio de la salud de la población penitenciaria.
Resaltó, que en el INPE están comprometidos con el tema de telesalud como una herramienta estratégica dentro de la atención de su sistema de salud que hacen que las distancias se minimicen y que los internos puedan acceder a servicios de calidad.
Durante su intervención, la directora de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (DIGTEL) del Minsa, Bernardette Cotrina Urteaga, señaló que los mensajes de la información que se brindan sean bien acogidas. Asimismo, resaltó que a través de la Estrategia RIKUYKI, tienen una gran tarea y el INPE como brazo extensor logré esa sostenibilidad y que al final obtenga el resultado que se busca como atención oportuna, conocimiento adecuado y una buena salud para cada uno de los usuarios.
Seleccionadas por los profesionales de tratamiento penitenciario, las 120 internas de los penales de Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres Chorrillos, Virgen de Fátima y Huánuco, serán capacitadas en “Prevención de cáncer de cuello uterino y manejo de emociones”.
Las charlas estuvieron a cargo del psicólogo especialista en desarrollo personal y problemáticas sociales, Kevin Carrero Olivera y el cirujano oncólogo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur – Arequipa, José María Subia.
La capacitación es a través de la RNT, del área de TELEIEC (Teleinformación, Educación y Comunicación) que consiste en sesiones de temas educativos, preventivos acerca de la salud y adecuados a la lengua originaria y condición cultural.
El INPE genera alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para mejorar y potenciar la calidad de vida de la población penitenciaria.