Inauguran centro de tratamiento antirretroviral del servicio de salud en penal Ancón II

Nota de prensa
Además, se brindará atención preventiva como consejería y tamizaje.

27 de noviembre de 2021 - 6:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°1124 -2021-INPE
Quince internos con diagnóstico de VIH albergados en el penal Ancón II, serán beneficiados con la implementación del Centro de Tratamiento Antirretroviral del Servicio de Salud, que se inauguró hoy en ese establecimiento penitenciario.
Además, el centro brindará atención preventiva como consejería y tamizaje de las ITS y VIH a 1 600 internos, con la finalidad de contribuir en la disminución de casos con infecciones de transmisión sexual, las cuales se suspendieron debido a la pandemia de la COVID 19.
A la ceremonia de inauguración estuvieron presentes, la Dra. Judith Falero Bojórquez, directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte; la Lic. Nataly Romero Ávalos, miembro del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de VIH/SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis B del Minsa; el Dr. Ronald Corilloclla Torres, director de Salud Penitenciario del INPE y el director del penal, Carlos Mallca Cárdenas.
El director del recinto carcelario, agradeció a nombre del Consejo Nacional Penitenciario los esfuerzos realizados por la DIRIS Lima Norte, el Minsa y la Dirección de Salud Penitenciaria para materializar la implementación de este Centro de Tratamiento.
La directora general de la DIRIS Lima Norte, Dra. Judith Falero, informó que su dirección viene realizando la descentralización del tratamiento antirretroviral en el primer nivel de atención, en diferentes distritos de la jurisdicción como Independencia, San Martín de Porres, Puente Piedra, y que actualmente estos servicios están brindando tratamiento a 1 500 usuarios.
Por su parte el Dr. Ronald Corrilloclla, director de Salud Penitenciario, agradeció el trabajo coordinado de las instituciones comprometidas con la salud y de poder concretizar un sueño en beneficio de las personas privadas de libertad. “Nos quedan retos para cumplir, este es un pequeño pasito que estamos logrando, en pro de la salud de los albergados”, agregó.
El Establecimiento Penitenciario cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médico, enfermera, técnico de laboratorio y farmacia, quienes recibieron capacitaciones virtuales y pasantías, así como la implementación del mobiliario médico y de laboratorio, mientras que la DIRIS Lima Norte hizo entrega de reactivos y pruebas rápidas de laboratorio para el funcionamiento de este servicio.
El próximo año, este servicio se estaría implementando en el penal Ancón I, que cuenta con casos de pacientes con diagnóstico de ITS y VIH.