INPE presenta Cárceles Productivas y panetón a empresarios cusqueños

Nota de prensa
Además, se firmó convenio con la Cámara de Comercio de Cusco.

26 de noviembre de 2021 - 1:30 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1118-2021-INPE
Empresarios y autoridades del Cusco asistieron a la presentación de la política de Cárceles Productivas, panetón Inti Raymi y la firma de convenio entre el INPE y la Cámara de Comercio, en la que participaron la presidenta y vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank y Omar Méndez Irigoyen.
El convenio fue firmado por la directora regional de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Elizabeth Araujo Flórez y el vicepresidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Jhon Santos Gonzales.
Al dirigirse a los empresarios, Silva Hasembank señaló que los privados de libertad piden en la vida una nueva oportunidad, por ello, les hizo un llamado a generarlas y con ello brindarles una nueva visión de personas, y dándoles una oportunidad que no tuvieron.
Por su parte, Santos Gonzales, dijo que su institución tiene la intención de apoyar el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad, a través de este convenio, con capacitación, promoción de los productos y búsqueda de mercados.
El vicepresidente del CNP, Omar Méndez Irigoyen, quien presentó la política de Cárceles Productivas, dio a conocer el marco legal que tiene su base en el Decreto Legislativo N° 1343 que involucra al empresariado en la contratación de mano de obra de los privados de libertad, así como el fortalecimiento en el proceso de resocialización.
Como muestra de los productos que se trabajan en el penal Varones Cusco, se presentó oficialmente el panetón “Inti Raymi”, elaborado por los internos del taller de panadería, quienes pretenden llegar al público cusqueño con su exquisito sabor, aroma y precio competitivo.
Posteriormente, los empresarios visitaron los 18 talleres productivos del recinto carcelario, como tallados, carpintería, tejidos, entre otros, así como los procesos de trabajo y las empresas que han apostado por Cárceles Productivas.
Participaron de la actividad, la directora de Tratamiento Penitenciario del INPE, Sonia More Mamani, directora regional de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Elizabeth Araujo Flórez, la directora de Dirección de Medio Libre, Rocío Valdez López y el director del penal Cusco Varones, Guillermo Quispe Qqueccaño.