Escritora Sheila Alvarado participa en conversatorio en el penal de Huancavelica
Nota de prensaEn el marco del proyecto La Libertad de la Palabra.




18 de noviembre de 2021 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1099 -2021-INPE
El martes 16 de noviembre, en el Establecimiento Penitenciario de Huancavelica se realizó un conversatorio y visita virtual vía zoom de la escritora Sheila Alvarado, quien dialogó y respondió preguntas de los internos sobre su obra literaria “Un Canto y una Canción”, en el marco del proyecto La Libertad de la Palabra, organizado por el INPE y la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.
El martes 16 de noviembre, en el Establecimiento Penitenciario de Huancavelica se realizó un conversatorio y visita virtual vía zoom de la escritora Sheila Alvarado, quien dialogó y respondió preguntas de los internos sobre su obra literaria “Un Canto y una Canción”, en el marco del proyecto La Libertad de la Palabra, organizado por el INPE y la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.
El encargado de dar la bienvenida fue el director del penal, Carlos Povis Torres. Luego el director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Leonardo Dolores Cerna, inició la conversación con la escritora sobre su creación y experiencia literaria.
Inspirados en la obra “Un Canto y una Canción”, los internos Alex Rojas Jara, Abilio de la Cruz Morán, Román Auccasi Martínez y Ostilio Arana Berrocal compusieron una canción llamada “Mi Niña Challay” (Mi niña hermosa).
Por su parte, el interno José Carlos Valerio Navarro declamó una poesía titulada “Warmi” (Mujer).
La invitada a pedido de los internos de ese recinto carcelario, deleitó a capela su hermosa canción plasmada en la obra.