Designan a vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE
Nota de prensaAl abogado Omar Mauricio Méndez Irigoyen.

16 de noviembre de 2021 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1091 -2021-INPE
El abogado, Omar Mauricio Méndez Irigoyen, fue designado como vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), mediante Resolución Suprema N° 222-2021-JUS, publicada en el diario oficial El Peruano.
Méndez lrigoyen se desempeñaba, desde el año 2018, como jefe del Gabinete de Asesores del Consejo Nacional Penitenciario, donde destacó por su participación como representante del INPE en la elaboración del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, actualización de la Política Penitenciaria, Política sobre Delitos Patrimoniales.
Además, ante el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, punto focal del componente penitenciario del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional de la Unión Europea (El PAcCTO).
En el 2020 ejerció el cargo de director de Registro Penitenciario.
Ha trabajado en diferentes instituciones de la administración pública, habiendo sido asesor del Gabinete de Asesores del despacho ministerial del Ministerio del Interior y comisionado de la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, ha formado parte de los equipos técnicos encargados de la elaboración e impulso de producción normativa en el Sistema Penitenciario, destacando las líneas de gestión de trabajo penitenciario, fortalecimiento institucional, deshacinamiento penitenciario, entre otras.
El abogado, Omar Mauricio Méndez Irigoyen, fue designado como vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), mediante Resolución Suprema N° 222-2021-JUS, publicada en el diario oficial El Peruano.
Méndez lrigoyen se desempeñaba, desde el año 2018, como jefe del Gabinete de Asesores del Consejo Nacional Penitenciario, donde destacó por su participación como representante del INPE en la elaboración del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, actualización de la Política Penitenciaria, Política sobre Delitos Patrimoniales.
Además, ante el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, punto focal del componente penitenciario del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional de la Unión Europea (El PAcCTO).
En el 2020 ejerció el cargo de director de Registro Penitenciario.
Ha trabajado en diferentes instituciones de la administración pública, habiendo sido asesor del Gabinete de Asesores del despacho ministerial del Ministerio del Interior y comisionado de la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, ha formado parte de los equipos técnicos encargados de la elaboración e impulso de producción normativa en el Sistema Penitenciario, destacando las líneas de gestión de trabajo penitenciario, fortalecimiento institucional, deshacinamiento penitenciario, entre otras.