INPE fortalece Cárceles Productivas con firma de convenio con el Programa Nacional para la Empleabilidad
Nota de prensaCapacitarán a mujeres privadas de libertad.





5 de noviembre de 2021 - 10:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N°1053 -2021-INPE
Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez y la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino; la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Susana Silva Hasembank y el director ejecutivo del Programa Nacional para la Empleabilidad, Álvaro Calado Bryce firmaron un convenio que fortalecerá la iniciativa de Cárceles Productivas, que tiene como pilar el trabajo como medio de resocialización.
Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez y la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino; la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Susana Silva Hasembank y el director ejecutivo del Programa Nacional para la Empleabilidad, Álvaro Calado Bryce firmaron un convenio que fortalecerá la iniciativa de Cárceles Productivas, que tiene como pilar el trabajo como medio de resocialización.
El ministro Torres Vásquez, al dirigirse a las internas, señaló que no pueden tener más privación de sus derechos que aquellos señalados en sus respectivas sentencias, todos los otros derechos los tienen, especialmente el de aprender un oficio, una actividad y por supuesto estudiar. “No hay otra forma que pueda desarrollarse el ser humano, sino a través del trabajo”, afirmó.
La ministra Betssy Chávez indico que hoy llegamos con buenas noticias, no son promesas, sino una feliz realidad, este convenio entre el INPE y el Programa Nacional para la Empleabilidad, implica un compromiso con ustedes, para fortalecer sus capacidades y mejorar las posibilidades de reinserción en el mercado laboral formal.
Por su parte, la presidenta del CNP, señaló que mediante este convenio se está materializando una alianza con el ministerio que permitirá capacitar a las internas y esperamos que sea escalable y que se amplíe también para los varones. “Este convenio permitirá la capacitación y certificación, que es indispensable para la población penal, además, de tener la posibilidad de formalización y mayor posibilidad de comercio.
Álvaro Calado Bryce destacó, que los productos elaborados por las internas, son trabajos de un nivel profesional y corresponde a los servidores públicos acercar las oportunidades, competencias y redes que permitan concretar los siguientes pasos que ya se habían iniciado en los sectores justicia y trabajo, y hoy día lo estamos concretando con la suscripción de este convenio específico.
El documento tiene una duración de 4 años y beneficiará a las mujeres privadas de la libertad en establecimientos penitenciarios y de los establecimientos de Medio Libre a través de capacitación y apoyo técnico para el desarrollo de las actividades productivas.
Durante la ceremonia se conoció el testimonio de la interna Vilma Suárez Williams (61) sobre como el trabajo en los talleres de Cárceles Productivas la ayuda en su proceso de resocialización y agradeció las oportunidades que le brindará este convenio.
Además, un grupo de internas demostró sus cualidades musicales con un ensamble artístico de percusión de cajones y baile coreográfico moderno, luego se desarrolló un desfile en pasarela con la presentación de prendas de vestir, calzado y accesorios elaborados con diseños propios en los talleres productivos.
En la actividad participaron, el viceministro de Promoción del Empleo, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Camilo León Castro, la directora de Tratamiento Penitenciario del INPE, Sonia More Mamani, el director regional de la Oficina Regional de Lima, Wilberth Carrasco Cavero y la representante de Medio Libre, Rossana Yalán.