Penales de Arequipa cuentan con módulos de atención virtual del Poder Judicial
Nota de prensaBeneficiaran a 1984 internos y 152 internas.




4 de noviembre de 2021 - 12:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1051-2021-INPE
Con el fin de brindar canales de comunicación que permitan acercar la justicia a la población penitenciaria, ante la crisis sanitaria que atraviesa el país; la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Susana Silva Hasembank y la representante de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Bony Alarcón Molina, inauguraron los módulos de atención virtual al interno (MAVI) en los penales de Arequipa y Mujeres Arequipa.
La presidenta del CNP, señaló que la implementación de este servicio es un paso enorme que se está logrando con el apoyo del Poder Judicial y el alcalde de Socabaya, pero esperando ampliar esta iniciativa con información de otras instituciones como el Ministerio Público y Tribunal Constitucional.
La representante de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, resaltó que su institución interactúa e interopera con el INPE y la municipalidad de Socabaya, brindando un mejor servicio y reduciendo la brecha digital.
La implementación de los módulos beneficiará a 1984 internos y 152 internas, como resultado de una alianza estratégica entre el INPE y la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
Estos módulos permitirán que los privados de libertad sean atendidos, en tiempo real, por especialistas judiciales, quienes resolverán sus consultas con celeridad y eficiencia.
Con esta herramienta informática, los internos/as podrán acceder de manera virtual y formular su consulta sobre sus procesos, así como recibir orientación sobre solicitudes de expedición de copias de sentencias que posibilitarían la formación de cuadernos para trámites administrativos o de beneficios penitenciarios.
También los escritos que los abogados hayan presentado por mesa de partes y que no han sido providenciados y otros para efectos de su seguimiento y expedición los mismos.
Para demostrar su efectividad, se facilitó la conectividad de una interna al módulo virtual donde recibió orientación sobre su proceso.
Participaron el alcalde de la Municipalidad Distrital de Socabaya, Wuilder Mendoza Aparicio, la directora regional de la Oficina Regional Sur Arequipa, Marina Ancalle Ticona, la directora regional de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Elizabeth Araujo Flórez, el director regional de la Oficina Regional Altiplano Puno, Rafael Palaco Challapa, y los directores de los penales de Arequipa y Mujeres Arequipa.