Mediación con Octavio Santa Cruz para el fomento del libro y la lectura en el tratamiento penitenciario
Nota de prensaA través de la plataforma virtual INPE Conecta.



27 de octubre de 2021 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N°1024-2021-INPE
En el marco de la celebración por el Día de la Biblioteca Penitenciaria, que tiene como fecha central el 26 de octubre, la Dirección de Tratamiento Penitenciario del INPE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, organizaron, a través de la plataforma virtual, la actividad denominada “Mediación para el fomento del libro y la lectura”, a cargo del reconocido escritor Octavio Santa Cruz.
En el marco de la celebración por el Día de la Biblioteca Penitenciaria, que tiene como fecha central el 26 de octubre, la Dirección de Tratamiento Penitenciario del INPE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, organizaron, a través de la plataforma virtual, la actividad denominada “Mediación para el fomento del libro y la lectura”, a cargo del reconocido escritor Octavio Santa Cruz.
En el evento, participaron internos e internas de los Establecimientos Penitenciarios Virgen de Fátima, Anexo Mujeres Chorrillos, Jauja, Sullana, Pacasmayo, Tarapoto, Puno, Cusco Mujeres, Arequipa, Callao, Huánuco y Miguel Castro Castro; a cargo de docentes bibliotecarios a nivel nacional.
La bienvenida estuvo a cargo de la directora de la Dirección Nacional de Tratamiento Penitenciario, Lic. Sonia More Mamani, quien destacó la participación del escritor, Octavio Santa Cruz y el apoyo estratégico de la Municipalidad de Lima con el programa LIMA LEE. “La institución seguirá promoviendo este tipo de eventos, con el fin de fortalecer las actividades culturales y de fomento del libro y la lectura en los penales a nivel nacional, como parte del tratamiento penitenciario de las personas privadas de su libertad”, señaló.
Asimismo, participaron el Gerente de Educación y Deporte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Christopher Zecevich y la Jefa del Programa Lima Lee, María Celeste Asurza Matos.
Durante la mediación de lectura, Octavio Santa Cruz, manifestó su beneplácito por esta experiencia de compartir con personas privadas de libertad, con quienes pudo conversar y responder las preguntas sobre su libro “Selección Poética y Narrativa”.
Por su parte, los internos de los establecimientos penitenciarios de Huánuco, Castro Castro y Callao, presentaron números artísticos preparados para esta ocasión y en reconocimiento al escritor Octavio Santa cruz.
El INPE en alianza estratégica con el programa LIMA LEE de la Municipalidad Metropolitana de Lima, promueve una política cultural que garantiza un acceso sostenible a la educación, el arte y la cultura, a través de diferentes acciones, herramientas y actividades de tratamiento penitenciario, para contribuir en el desarrollo de la persona y la resocialización de los internos/as en el contexto de la emergencia sanitaria.