Campaña preventiva de cáncer de cuello uterino en el penal Mujeres Chorrillos

Nota de prensa
Fueron beneficiadas más de 440 internas.

13 de octubre de 2021 - 3:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°973 -2021-INPE
Más de 440 internas del penal Mujeres Chorrillos, resultaron beneficiadas con una campaña preventiva de cáncer de cuello uterino, donde fueron informadas, sensibilizadas y se realizó un tamizaje sobre la importancia de un chequeo preventivo anual. La jornada se desarrolló en coordinación entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Salud (Minsa).
Las privadas de libertad, entre 30 y 49 años, recibieron charlas informativas de la obstetra del Minsa, María del Carmen Carhuapoma, sobre el cáncer de cuello uterino y la toma de muestras realizadas por ellas mismas (autotoma), para la detección molecular del virus de papiloma humano (VPH), que provoca ese tipo de cáncer.
Después, se les entregó a las internas los kits de autotoma de VPH, para que puedan aplicarse. Posteriormente, se recolectaron las muestras que serán enviadas para su análisis.
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) del INPE, Susana Silva Hasembak junto a la directora del penal, Margot Rojas, fueron las primeras en tomarse las pruebas, a la vez que incentivaron a las internas a realizarse y obtener un diagnóstico, y que les permita recibir tratamiento oportuno.
El director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer de Cuello Uterino del Minsa, Víctor Alex Palacios Cabrejos, señaló que este tipo de campañas de tamizaje buscan acelerar el diagnóstico temprano y erradicar el cáncer.
Además, se realizaron charlas sobre ¿Cómo controlar nuestras emociones?, ¿Cómo prevenir la COVID-19?, prácticas saludables, entre otras, dictadas por los profesionales Carlos López y Roberto Mejía.

Además, se contó con la presencia del director ejecutivo de la Dirección de Promoción de la Salud, del Minsa, Alexandro Daniel Saco Valdivia.

Luego, se distribuyó mascarillas a las internas para que continúen con la prevención de la COVID 19.
Esta actividad preventiva se suma a las desarrolladas por el INPE en los penales del pais, para proteger la salud de los internos e internas, en alianza con instituciones públicas y privadas.

Ver fotos:https://bit.ly/3aAG1Tm