INPE: penal Huaral gana concurso virtual de danzas

Nota de prensa
Participaron internos e internas de los penales del país.

2 de octubre de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 938-2021-INPE
El Establecimiento Penitenciario Huaral, ganó el concurso virtual de danza, “Bailamos por el cambio”, organizado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el que participaron internos e internas de los penales del país, como parte de las actividades educativas-culturales del tratamiento penitenciario.
La danza ganadora "Atahualpa de Ancash", fue ejecutada por un grupo de internos que convirtieron el patio principal del penal, en un escenario colorido.
El segundo lugar fue para Lampa, con el carnaval de Cota y el tercero para Iquitos Varones con seres mitológicos en la protección de la flora y fauna amazónica.
La directora de Tratamiento Penitenciario, Sonia More Mamani, indicó que este tipo de actividades fortalecen las capacidades artísticas, creativas y el trabajo en equipo entre la población penitenciaria y en tiempos de pandemia contribuye al bienestar socioemocional de la población penal.
Los primeros lugares recibirán televisores de 60 pulgadas y kits con productos para uso personal donde se imprimirán las fotos de la danza ganadora.
El jurado estuvo conformado por el docente, con más de 30 de experiencia en danzas peruanas e integrante de reconocidas agrupaciones folclóricas, Ángel Gómez Romero, la bailarina profesional de danzas folclóricas con más de 20 años de experiencia, Andrea Chuimán, el especialista en danzas tradicionales peruanas, Daniel Díaz Benavides y por el INPE, el psicólogo y abogado, director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) del INPE y egresado del centro folklórico del magisterio “Alejandro Vivanco Guerra” del Minedu, Marco Chuqui Cusimayta.
Participaron delegaciones de 51 penales, a escala nacional, quedando finalistas los centros penitenciarios de Chanchamayo, Piura, Puerto Maldonado, Arequipa Mujeres y Cochamarca.
El concurso fue organizado por la Dirección de Tratamiento del INPE y busca fomentar la disciplina y rescatar la identidad cultural como parte del tratamiento penitenciario.