INPE: Finalistas del concurso de danzas virtual interpenales
Nota de prensaComo parte de las actividades educativas-culturales del tratamiento penitenciario.




29 de setiembre de 2021 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 929-2021-INPE
Ocho penales fueron elegidos como finalistas del concurso virtual de danzas, “Bailamos por el cambio”, que organiza el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como parte de las actividades educativas-culturales del tratamiento penitenciario.
Ocho penales fueron elegidos como finalistas del concurso virtual de danzas, “Bailamos por el cambio”, que organiza el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como parte de las actividades educativas-culturales del tratamiento penitenciario.
Los finalistas son los penales de Lampa con carnaval de la Comunidad de Cota, Chanchamayo con la danza del café, Piura con la contradanza de Huamachuco, Huaral con Atahualpa de Ancash, Puerto Maldonado la danza de Chullanchaqui y la anaconda, Arequipa Mujeres con el carnaval de Chachas, Cochamarca con los negritos de Huayllay e Iquitos Varones con seres mitológicos en la protección de la flora y fauna amazónica.
En esta primera fase regional, se seleccionó un penal por cada oficina regional del INPE, cuyo jurado estuvo conformado por personal de las subdirecciones de tratamiento, que tuvieron la difícil tarea de escoger a sus representantes.
La final será el 1 de octubre y el jurado estará conformado por especialistas de reconocidas instituciones del sector, integrantes del Ballet Folclórico Nacional Mincul, Ángel Gómez Romero y Andrea Chuiman Córdova, el especialista en danzas tradicionales peruanas, Daniel Díaz Benavides y por el INPE, Marco Chuqui Cusimayta, quienes designarán a los primeros lugares y menciones honrosas.
El concurso que es organizado por la Dirección de Tratamiento del INPE, busca fomentar la disciplina y rescatar la identidad cultural como parte del tratamiento penitenciario, teniendo como marco el inicio de la estación de primavera, la amistad y la juventud.