Servidores se gradúan en curso de formación de instructores en seguridad penitenciaria 2021
Nota de prensaNéstor Joel De La Cruz Sánchez ocupó el primer lugar.





20 de setiembre de 2021 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 894-2021-INPE
Luego de intensas semanas de aprendizaje e instrucción integral en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), 19 servidores se graduaron como nuevos instructores en seguridad penitenciaria, y que brindarán su enseñanza a quienes aspiran próximamente a convertirse en agentes.
Durante la ceremonia de clausura desarrollada en el Patio de Honor del CENECP, el tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Dr. Leoncio Delgado Uribe, resaltó que el desarrollo de las funciones del INPE requiere necesariamente contar con el personal debidamente capacitado en mística, valores y sobre todo que posea el compromiso del servicio, por ello felicitó a los egresados al haber participado de este curso tan exigente.
Por su parte, el director del CENECP, Mag. Marco Chuqui Cusimayta, relevó el espíritu de superación y compañerismo que mostró el grupo durante su instrucción, a pesar de venir de distintas regiones del país, pero con ganas de aportar lo mejor de sí para el cumplimiento de la abnegada labor que debe cumplir nuestra institución y, por qué no, ser reconocidos como un modelo de institución pública, cuyo fin es la resocialización positiva de quien equivocó su camino, apuntó.
Se reconoció además a Néstor Joel De La Cruz Sánchez en mérito a su destacada participación académica que le valió ocupar el primer puesto.
Los graduados del “Primer curso de formación de instructores en seguridad penitenciaria 2021”, recibieron talleres prácticos al aire libre y cursos en temas referidos a regímenes laborales en el INPE (deberes y derechos), ética del servidor penitenciario, reglamento general de seguridad, derechos humanos y uso de la fuerza en la función penitenciaria, destreza en el uso de armas de fuego, coordinación psicomotora, procedimientos operativos, dominio de las TIC’S, normas de redacción, sustancias prohibidas y el sistema penitenciario, enfoque de género, primeros auxilios, liderazgo transformacional, la comunicación institucional en la formación penitenciaria, el Código de Ejecución Penal y su reglamento, entre otros.
Participaron en la ceremonia, la jefa de la Unidad de Formación y Capacitación del CENECP, Lic. Graciela Cano Acevedo, instructores y docentes del curso, así como servidores de la escuela.
Luego de intensas semanas de aprendizaje e instrucción integral en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), 19 servidores se graduaron como nuevos instructores en seguridad penitenciaria, y que brindarán su enseñanza a quienes aspiran próximamente a convertirse en agentes.
Durante la ceremonia de clausura desarrollada en el Patio de Honor del CENECP, el tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Dr. Leoncio Delgado Uribe, resaltó que el desarrollo de las funciones del INPE requiere necesariamente contar con el personal debidamente capacitado en mística, valores y sobre todo que posea el compromiso del servicio, por ello felicitó a los egresados al haber participado de este curso tan exigente.
Por su parte, el director del CENECP, Mag. Marco Chuqui Cusimayta, relevó el espíritu de superación y compañerismo que mostró el grupo durante su instrucción, a pesar de venir de distintas regiones del país, pero con ganas de aportar lo mejor de sí para el cumplimiento de la abnegada labor que debe cumplir nuestra institución y, por qué no, ser reconocidos como un modelo de institución pública, cuyo fin es la resocialización positiva de quien equivocó su camino, apuntó.
Se reconoció además a Néstor Joel De La Cruz Sánchez en mérito a su destacada participación académica que le valió ocupar el primer puesto.
Los graduados del “Primer curso de formación de instructores en seguridad penitenciaria 2021”, recibieron talleres prácticos al aire libre y cursos en temas referidos a regímenes laborales en el INPE (deberes y derechos), ética del servidor penitenciario, reglamento general de seguridad, derechos humanos y uso de la fuerza en la función penitenciaria, destreza en el uso de armas de fuego, coordinación psicomotora, procedimientos operativos, dominio de las TIC’S, normas de redacción, sustancias prohibidas y el sistema penitenciario, enfoque de género, primeros auxilios, liderazgo transformacional, la comunicación institucional en la formación penitenciaria, el Código de Ejecución Penal y su reglamento, entre otros.
Participaron en la ceremonia, la jefa de la Unidad de Formación y Capacitación del CENECP, Lic. Graciela Cano Acevedo, instructores y docentes del curso, así como servidores de la escuela.