Psicólogos penitenciarios participan en conferencia sobre aportes en el tratamiento del consumo de drogas en penales

Nota de prensa
De los 3 programas de tratamiento.

15 de setiembre de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 873 -2021-INPE
Los psicólogos que laboran en los 3 programas de tratamiento que se ejecutan en los penales, participan de la conferencia virtual “Aportes en el tratamiento del consumo de drogas en establecimientos penitenciarios”, que tiene como fin sensibilizar y orientar la implementación de intervenciones especializadas en tratamiento del consumo de drogas en los centros de reclusión.
La subdirectora de Educación del INPE, Isabel Caján Chávez, saludó la participación de ponentes, organizadores y asistentes que laboran en los programas de Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades (CREO), Tratamiento del Agresor Sexual (TAS) y de Tratamiento y Prevención del Consumo de Drogas en los Establecimientos Penitenciarios (INPE DEVIDA).
Los ponentes que participan son Rommel Ruiz Valerio, Marlon Florentini Castañeda, José Cuencia Alfaro, Carlos Ordóñez Huamán, Nelly Canción Suárez, Jesús Pérez Mendoza, Carlos Díaz Linares, Héctor Cardona Duque y Diego Piñol Arriagada.
Los especialistas desarrollan temáticas como: Política nacional penitenciaria al 2030 y tratamiento del consumo de drogas en la población penitenciaria, consumo de drogas y reincidencia delictiva, bases neurológicas de las adicciones, tratamiento interdisciplinario del consumo de droga, tratamiento de consumo de drogas en mujeres, programa de tratamiento y prevención del consumo de drogas en penales – INPE/DEVIDA, experiencia en el tratamiento del consumo de drogas en el EP Lurigancho, aporte en el tratamiento de consumo de drogas en penales de Colombia y Chile.
Esta actividad académica organizada por la Coordinación Nacional de Programas Estructurados de la Dirección de Tratamiento Penitenciario del INPE, busca fortalecer el tratamiento penitenciario en los centros de reclusión y los procedimientos de intervención en internos con problemas de consumo de drogas.