INPE fortalece sistema de prevención y contención ante un posible rebrote de la COVID-19 en penales del país
Nota de prensaEn una reunión descentralizada en Huancayo.




10 de setiembre de 2021 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA Nº 864-2021-INPE
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank sostuvo una reunión descentralizada en la ciudad de Huancayo, con los 8 directores de las Oficinas Regionales del INPE, con el fin de reforzar e implementar medidas de prevención y contención ante un posible rebrote de la COVID-19, dado el hacinamiento existente en los establecimientos penitenciarios del país.
Vía zoom, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, destacó este tipo de reuniones porque como funcionarios públicos no debemos perder la conciencia y el sentido de responsabilidad frente a la gravedad de la pandemia, y la importancia de adoptar medidas de prevención eficaces, especialmente cuando se trata de población vulnerable, como son las personas recluidas en los penales.
Por su parte, la presidenta del CNP, manifestó que la reunión tiene como propósito reflexionar sobre temas relacionados a las medidas de seguridad, hacinamiento, salud, anticorrupción en el sistema penitenciario, además es una oportunidad para que el ministro de Justicia, Aníbal Torres, transmita al personal los lineamientos y una mirada en como enfatizar estas medidas en los establecimientos penitenciarios.
Silva Hasembank, señaló que debemos estar alertas porque las circunstancias ya no son las mismas a las que hemos tenido en la segunda ola, y reforzar las medidas que ya conocemos como los comandos Covid, medicamentos, entrega de mascarillas a internos, entre otras.
La cita en la que estuvo presente además, el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, se basó en cuatro ejes temáticos: medidas de refuerzo frente a una posible tercera ola, lineamientos para reforzar la política anticorrupción en el INPE, medidas de reordenamiento de la población penal para mitigar los efectos de hacinamiento y la adopción urgente de medidas para cerrar las brechas tecnológicas de seguridad penitenciaria.
El fortalecimiento de este sistema de prevención y contención se realizará mediante acciones conjuntas con las 8 oficinas regionales, como continuar con los trabajos de aseo, limpieza, fumigación y desinfección integral en los establecimientos penitenciarios bajo procedimientos de seguridad y efectividad para reducir los riesgos de contagio, así como reorganizar los comandos COVID de internos/as que brindarán apoyo a los profesionales de salud en cada penal.
En la reunión estuvieron presentes, Alexi Berru More, Director de la Oficina de Sistemas de la Información; Wilbert Carrasco Cavero, Director de la Región Lima; Ana Urraca Anicame Directora de la Región Centro Huancayo; Manuel Tarazona Clemente, Director de la Región Pucallpa; Pedro Puyen Ibérico, Director de la Región San Martín; Rafael Palaco Challapa, Director de la Región Puno; Roxana Sonco Manchego, Directora de la Región Sur Arequipa; Elizabeth Araujo Flores, Directora de la Región Cusco y Walter Curo Apaza, Director de la Región Norte Chiclayo.
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank sostuvo una reunión descentralizada en la ciudad de Huancayo, con los 8 directores de las Oficinas Regionales del INPE, con el fin de reforzar e implementar medidas de prevención y contención ante un posible rebrote de la COVID-19, dado el hacinamiento existente en los establecimientos penitenciarios del país.
Vía zoom, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, destacó este tipo de reuniones porque como funcionarios públicos no debemos perder la conciencia y el sentido de responsabilidad frente a la gravedad de la pandemia, y la importancia de adoptar medidas de prevención eficaces, especialmente cuando se trata de población vulnerable, como son las personas recluidas en los penales.
Por su parte, la presidenta del CNP, manifestó que la reunión tiene como propósito reflexionar sobre temas relacionados a las medidas de seguridad, hacinamiento, salud, anticorrupción en el sistema penitenciario, además es una oportunidad para que el ministro de Justicia, Aníbal Torres, transmita al personal los lineamientos y una mirada en como enfatizar estas medidas en los establecimientos penitenciarios.
Silva Hasembank, señaló que debemos estar alertas porque las circunstancias ya no son las mismas a las que hemos tenido en la segunda ola, y reforzar las medidas que ya conocemos como los comandos Covid, medicamentos, entrega de mascarillas a internos, entre otras.
La cita en la que estuvo presente además, el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, se basó en cuatro ejes temáticos: medidas de refuerzo frente a una posible tercera ola, lineamientos para reforzar la política anticorrupción en el INPE, medidas de reordenamiento de la población penal para mitigar los efectos de hacinamiento y la adopción urgente de medidas para cerrar las brechas tecnológicas de seguridad penitenciaria.
El fortalecimiento de este sistema de prevención y contención se realizará mediante acciones conjuntas con las 8 oficinas regionales, como continuar con los trabajos de aseo, limpieza, fumigación y desinfección integral en los establecimientos penitenciarios bajo procedimientos de seguridad y efectividad para reducir los riesgos de contagio, así como reorganizar los comandos COVID de internos/as que brindarán apoyo a los profesionales de salud en cada penal.
En la reunión estuvieron presentes, Alexi Berru More, Director de la Oficina de Sistemas de la Información; Wilbert Carrasco Cavero, Director de la Región Lima; Ana Urraca Anicame Directora de la Región Centro Huancayo; Manuel Tarazona Clemente, Director de la Región Pucallpa; Pedro Puyen Ibérico, Director de la Región San Martín; Rafael Palaco Challapa, Director de la Región Puno; Roxana Sonco Manchego, Directora de la Región Sur Arequipa; Elizabeth Araujo Flores, Directora de la Región Cusco y Walter Curo Apaza, Director de la Región Norte Chiclayo.