INPE inicia curso de instructores en formación penitenciaria 2021

Nota de prensa
A través de su Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios.

2 de setiembre de 2021 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 844-2021-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de su Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios, inició el “Primer Curso de Instructores en Formación Penitenciaria 2021”, acorde al Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) 2021, en una ceremonia protocolar que estuvo encabezada por el director del CENECP, Mag. Marco Chuqui Cusimayta, y la jefa de la Unidad de Formación y Capacitación de la escuela, Lic. Graciela Cano Acevedo.
La actividad académica, que se desarrolla del 31 de agosto al 20 de setiembre, se inició con una charla virtual sobre política penitenciaria a cargo del Abg. Omar Méndez, asesor del Consejo Nacional Penitenciario.
La jornada continuó con clases prácticas al aire libre sobre normatividad y lineamientos generales que debe conocer y cumplir todo instructor que aspira a formar a los futuros agentes de seguridad penitenciaria. Dichas actividades estuvieron a cargo del personal acreditado por la Sucamec, en las instalaciones del polígono de tiro de la escuela.
Los servidores recibirán instrucción sobre los regímenes laborales en el INPE (deberes y derechos), ética del servidor penitenciario, reglamento general de seguridad, derechos humanos y uso de la fuerza en la función penitenciaria, destreza en el uso de armas de fuego, coordinación psicomotora, procedimientos operativos, reglamento académico y disciplinario del CENECP, protocolos oficiales, metodología de la enseñanza en adultos, dominio de las Tic´s, normas de redacción, sustancias prohibidas y el sistema penitenciario, enfoque de género, primeros auxilios, Microsoft Office, liderazgo transformacional, la comunicación institucional en la formación penitenciaria, el Código de Ejecución Penal y su reglamento, entre otros.
Al dirigirse a los participantes, Marco Chuqui, director del CENECP, dijo que el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios, tiene entre sus responsabilidades, formar adecuadamente a los futuros agentes que velan por la seguridad en los penales y contribuyen al tratamiento penitenciario dentro de su fin resocializador; en ese sentido, ser un personal eficiente y eficaz, con adecuada vocación de servicio, son valores que se necesitan para acompañar al futuro servidor penitenciario”.
Cabe precisar que de 150 postulantes, 20 de ellos resultaron seleccionados de acuerdo al orden de mérito obtenido y a las vacantes disponibles, así como todo un proceso de evaluación: médica, psicológica, esfuerzo físico y entrevista personal.