INPE lanza campaña de donación de jeans para talleres laborales
Nota de prensaDel penal de Ayacucho.





30 de agosto de 2021 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 832 -2021-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), lanzó la campaña “Dona, recicla y transforma”, que busca recibir la donación de prendas en tela jean, en buen estado, que servirá de materia prima para la confección de creativos y novedosos productos, en manos de las internas del penal Ayacucho.
Las internas del taller de confecciones Maki, usarán las telas para diseñar y coser monederos, mochilas, neceseres, cartucheras y otros, a los cuales les dan valor agregado, con aplicaciones de bordados a mano y dibujos, y pondrán a la venta para generar ingresos para su manutención y ayudar a sus familias.
Los interesados en realizar las donaciones pueden hacerlo en el Cercado de Lima, en la Sede Central del INPE, ubicada en el Jr. Carabaya 456, y en el bazar de Cárceles Productivas en el Jr. Ica 140 – stand 115 y en el penal de Ayacucho - Caserío Yanamilla – Huamanga.
Para más información comunicarse con Katty Urbina al 993585901 o al correo kurbina@inpe.gob.peo con Javier Cáceres al 987313082o a jcaceres@inpe.gob.pe
Las privadas de libertad, en su mayoría madres, aprendieron este oficio al interior del penal, gracias a la política del INPE, Cárceles Productivas, que potencia el trabajo como medio de resocialización y generar alianzas con la sociedad civil.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), lanzó la campaña “Dona, recicla y transforma”, que busca recibir la donación de prendas en tela jean, en buen estado, que servirá de materia prima para la confección de creativos y novedosos productos, en manos de las internas del penal Ayacucho.
Las internas del taller de confecciones Maki, usarán las telas para diseñar y coser monederos, mochilas, neceseres, cartucheras y otros, a los cuales les dan valor agregado, con aplicaciones de bordados a mano y dibujos, y pondrán a la venta para generar ingresos para su manutención y ayudar a sus familias.
Los interesados en realizar las donaciones pueden hacerlo en el Cercado de Lima, en la Sede Central del INPE, ubicada en el Jr. Carabaya 456, y en el bazar de Cárceles Productivas en el Jr. Ica 140 – stand 115 y en el penal de Ayacucho - Caserío Yanamilla – Huamanga.
Para más información comunicarse con Katty Urbina al 993585901 o al correo kurbina@inpe.gob.peo con Javier Cáceres al 987313082o a jcaceres@inpe.gob.pe
Las privadas de libertad, en su mayoría madres, aprendieron este oficio al interior del penal, gracias a la política del INPE, Cárceles Productivas, que potencia el trabajo como medio de resocialización y generar alianzas con la sociedad civil.