Personal del INPE recibe capacitación para abordar situaciones de crisis emocional de internos

Nota de prensa
Producto de la crisis por la pandemia de la COVID 19.

17 de agosto de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 783 -2021-INPE
El Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) continúa desarrollando sus talleres itinerantes denominado “Intervención en crisis con población penitenciaria en contexto de Pandemia”, a fin de que los agentes que brindan seguridad en los diversos penales a nivel nacional estén capacitados para intervenir de manera asertiva en situaciones de angustia, estrés, desesperación, entre otros, que puedan padecer la población penitenciaria producto de la crisis por la pandemia de la Covid19.
Este taller itinerante tiene, en su primera etapa, la implementación en los establecimientos penitenciarios de la Región Lima; y ya varios grupos de servidores de los penales Ancón II, Lurigancho y Mujeres de Chorrillos, recibieron las capacitaciones sobre estrategias de intervención en un evento de crisis emocional que podría desencadenar un/a interno/a que ponga en riesgo la seguridad al interior de los recintos. El próximo lugar a visitar por nuestros especialistas será el Penal de Huaral.
“El compromiso del CENECP, y del Inpe en general, es seguir agotando esfuerzos por fortalecer las capacidades de los agentes responsables de la seguridad en los penales. Y estos talleres que venimos llevando a cada penal, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, son una muestra de ello”, indicó Marco Antonio Chuqui Cusimayta, director del CENECP, quien además resaltó que, si bien el taller itinerante inició en la región Lima, “lo que apuntamos es descentralizar estos talleres hacia los establecimientos penitenciarios de las regiones del interior del país.”