Audiencias virtuales en penal de Jauja gracias a convenio entre el INPE y Poder Judicial

Nota de prensa
Con el objetivo de contribuir con la administración de justicia y la seguridad ciudadana.

14 de agosto de 2021 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 771-2021-INPE
El jueves 12 de agosto, se firmó el convenio específico entre la Oficina Regional Centro Huancayo del INPE y la Corte Superior de Justicia de Junín, con el objetivo de contribuir con la administración de justicia y la seguridad ciudadana permitiendo implementar mecanismos de coordinación, interacción, intercambio y cooperación entre ambas instituciones.
Mediante este convenio se facilitará la conexión entre entidades vía Solución Empresarial Colaborativa denominada “Google Hangouts Meet”, en tiempo real para realizar audiencias, entrevistas y citas virtuales, sin la necesidad que el magistrado, personal jurisdiccional e internas asistan físicamente al Establecimiento Penitenciario de Jauja, reduciendo al mínimo la posibilidad de contagio por la COVID-19.
Mediante este convenio, el INPE se compromete a brindar un ambiente físico para el funcionamiento de los módulos para audiencias virtuales dentro del penal con un área de 27 m2, así como designar al personal técnico para el cuidado y manipulación de los equipos de cómputo en el lugar designado.
Por su parte, el Poder Judicial se compromete a proporcionar 3 equipos de cómputo modernos (CPU, monitor, teclado, audífonos, micrófonos y mouse), además de capacitar al personal técnico del INPE para el correcto uso de los módulos de audiencias virtuales, entrevistas y citas virtuales.
La instalación de estos módulos beneficiará a 109 internas del Establecimiento Penitenciario de Jauja que dirige la Lic. Luz Quispe.
El convenio específico N° 006 de cooperación interinstitucional fue firmado por el Dr. Luis Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín y la Dra. Ana Urraca Anicame, directora de la Oficina Regional Centro Huancayo.