Internos del penal de Lurigancho confeccionan doce mil prendas de vestir para la empresa Amira

Nota de prensa
Como parte de la política de Cárceles Productivas.

8 de agosto de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°752 -2021-INPE
Como parte de la política de Cárceles Productivas del INPE, sesenta internos del penal de Lurigancho, que laboran para la empresa Amira, confeccionan aproximadamente 12 mil prendas de vestir mensuales, brindando el servicio de taller y productos exclusivos para su marca comercial empleadora.
La gerente general de la empresa, Aurea Pérez Ríos, señaló que para la quincena de setiembre lanzarán una colección de ropa femenina para la mujer empoderada, que se desenvuelve en diversas áreas como el trabajo y la casa, que fue diseñada y confeccionada en el recinto carcelario.
Además, como resultado de la capacitación que recibieron de la empresa, se especializaron en la confección de poleras y casacas y pantalones jeans, que son los principales productos de Amira.
En la actualidad, se encuentran confeccionando ropa deportiva exclusiva para un equipo profesional de fútbol y una conocida marca.
Debido a la pandemia, fueron contratados por instituciones públicas y privadas entregando cientos de mascarillas y mamelucos con estándares sanitarios para protección de la COVID-19.
Amira, es una empresa que desde el 2018, mediante la capacitación y trabajo, brinda su apoyo al tratamiento penitenciario de este grupo de internos del penal de Lurigancho, contribuyendo en su proceso de resocialización.
El INPE agradece el apoyo del empresariado que vaya en beneficio de los privados de libertad a nivel nacional.

Ver fotos: https://bit.ly/3ixB1DW