Internas del penal de Andahuaylas trabajan en proyecto de cultivos en biohuertos
Nota de prensaQue se ha convertido en una alternativa para generar ingresos económicos y como terapia para manejar el estrés.





7 de agosto de 2021 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA Nº 749-2021-INPE
En el Establecimiento Penitenciario de Andahuaylas, se dio inició a un proyecto de cultivos en biohuertos, para el sembrío de diversos vegetales comestibles y medicinales, así como en brotes para su trasplante agrícola a tierra firme.
En el Establecimiento Penitenciario de Andahuaylas, se dio inició a un proyecto de cultivos en biohuertos, para el sembrío de diversos vegetales comestibles y medicinales, así como en brotes para su trasplante agrícola a tierra firme.
Quienes se dedican a estas labores agrícolas son catorce internas inscritas en el área de trabajo, que están bajo la supervisión del responsable de control laboral, Manuel Taype Pillaca, promotor del proyecto. Para ello se están usando envases y herramientas de plástico reciclado para colocar la mezcla de tierra negra, abono orgánico y semillas regadas mecánica y manualmente, entre ellas, 1000 plantas de rocoto, 200 de lechuga, 50 de hierba buena, 50 de orégano, 50 de cebolla china y 20 de espinaca.
Cabe resaltar que las 1000 plantas de rocoto, ya listas para sembrar, tienen un comprador y una proyección de entrega de 10 000 plantas más para fin de año. Asimismo, se pretende que los sembrados de hierba buena, orégano y cebolla china tengan la misma demanda. En cuanto a la lechuga y espinaca fueron preparadas para la población penal y así conocer la opinión de las consumidoras, la cual fue muy favorable.
Esta actividad se ha convertido en una alternativa, no solo para generar ingresos económicos de las internas y de apoyo a su familia, sino también en una terapia para manejar el estrés originado por las restricciones determinadas a causa de la pandemia, como bien lo señalan las internas participantes.
Es pertinente resaltar el apoyo con la donación de tierra negra y abono orgánico de los municipios de Talavera y Andahuaylas, respectivamente.
La máxima autoridad del recinto carcelario mostró su complacencia por los resultados positivos de este proyecto que promete incentivar a más internas y así quieran involucrarse en el mismo, por ser sumamente beneficioso en todo aspecto para ellas.
El INPE felicita estas iniciativas que se dan dentro de la coyuntura sanitaria y que favorecen económica, física y mentalmente en el tratamiento penitenciario.