Penales de Lima festejan Fiestas Patrias

Nota de prensa
Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

28 de julio de 2021 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N°725 -2021-INPE
Los establecimientos penitenciarios que pertenecen a la Oficina Regional Lima, del INPE, liderados por el personal penitenciario, realizaron diversas actividades para festejar las Fiestas Patrias.
Todas las actividades se desarrollaron cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
Virgen de Fátima
Las internas del Centro de Educación Básica Alternativa “Benjamín Bloom” y de los talleres de trabajo, bajo la dirección de la profesora Nohemí Ramos, rememoraron la proclamación de la independencia del Perú y el grito de libertad.
También, se representó a las mujeres que participaron en la lucha contra el yugo español como Micaela Bastidas y María Parado de Bellido, entre otras.
La actividad que se realizó en el patio del pabellón 5, comprendió además la presentación de danzas de la sierra, selva y costa.
Miguel Castro Castro
Las autoridades del penal Miguel Castro Castro y personal de área de Educación, liderados por su director, Juan Palomino Chávez, rindieron homenaje al Perú en su Bicentenario.
Las delegaciones de los pabellones, desfilaron con gallardía y civismo, realizando alegorías y demostraciones de estrategias militares.
También, con vestuarios elaborados en los talleres de confecciones del penal, se representaron las etapas de la historia del país.
Ancón 2
En ese recinto carcelario se desarrolló un concurso de desfile cívico patriótico, organizado por los profesionales de tratamiento, donde participaron 300 internos de los 4 módulos, quienes vistieron atuendos confeccionados por ellos mismos, con material reciclado.
Las delegaciones estuvieron acompañadas por internos que representaban a nuestros héroes, tanques y armas elaborados de cartones, papeles y bolsas. También, hubo demostración de estrategias militares.
Resultó ganador la representación del módulo III y el segundo lugar fue para el módulo IV. Ambos recibieron gallardetes y prendas de vestir como premios.
El evento fue encabezado por el director, Carlos Malca y con la asistencia de regidores de la municipalidad de Ancón y representantes de la municipalidad del Rímac.


Anexo Mujeres Chorrillos
Un día muy especial se vivió en el establecimiento penitenciario, con la interpretación de diversos temas musicales a cargo de las estudiantes del taller de formación musical Orquestando-INPE, quienes estuvieron acompañadas por un grupo de internas al ritmo del cajón peruano.
También se presentaron danzas peruanas de varias regiones, mientras que el área de trabajo, elaboró dulces peruanos para acompañar esta celebración.
A la actividad, asistieron el director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Estudios Penitenciarios (CENECEP), Marco Chuqui, la directora del penal Mujeres Chorrillos, Margot Rojas Benavides y la coordinadora de Educación de la Sede Central del INPE.
Mujeres Chorrillos
Para celebrar el Bicentenario del Perú, las internas presentaron danzas de las 3 regiones del país, mientras que las integrantes del coro del programa Orquestando, brindaban a los invitados un repertorio musical alusivo a la fecha.
En la ceremonia, estuvieron presentes la presidenta y el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Susana Silva Hasembank y Leoncio Delgado Uribe.
Chimbote
Personal penitenciario y la escolta de trabajadores participaron de la ceremonia de izamiento de la bandera por Fiestas Patrias.
La ceremonia estuvo amenizada por la banda de internos estudiantes del programa Orquestando-INPE.
La actividad fue liderada por el director del penal Jhonsy Zapata.