INPE clausura taller "Buenas prácticas en materia de uso de la fuerza durante el ejercicio de la función penitenciaria"
Nota de prensaFue organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el CENECP.



11 de julio de 2021 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 673-2021-INPE
Con la participación de directores y jefes de seguridad de establecimientos penitenciarios de la Región Lima, culminó exitosamente la segunda sesión de la Conferencia-Taller "Buenas prácticas en materia de uso de la fuerza durante el ejercicio de la función penitenciaria". Este evento conjunto entre el Viceministerio de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el INPE, se desarrolló en las instalaciones del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios-CENECP, con el aforo permitido y respetando los protocolos de bioseguridad.
Con la participación de directores y jefes de seguridad de establecimientos penitenciarios de la Región Lima, culminó exitosamente la segunda sesión de la Conferencia-Taller "Buenas prácticas en materia de uso de la fuerza durante el ejercicio de la función penitenciaria". Este evento conjunto entre el Viceministerio de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el INPE, se desarrolló en las instalaciones del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios-CENECP, con el aforo permitido y respetando los protocolos de bioseguridad.
La representante de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), Dania Coz, disertó junto a los participantes sobre contenidos normativos nacional e internacional respecto al uso de la fuerza por parte de los servidores públicos responsables de velar, de alguna u otra manera, por el orden y la seguridad; y la parte práctica, con casuísticas diversas, fue desarrollada por oficiales especialistas de la Policía Nacional del Perú.
La clausura del evento estuvo a cargo del director del CENECP, Mag. Marco Chuqui Cusimayta, quien resaltó la importancia de entender ampliamente el concepto del uso de la fuerza en la función penitenciaria. “Porque tiene que ver mucho con ese equilibrio entre imponer el principio de autoridad y al mismo tiempo sensibilizar al personal para entender lo importante de la dignidad durante el trato al interno”, apuntó.
Recordemos que hace unos días se desarrolló la primera parte del evento de manera virtual con ponencias internacionales, y fue inaugurado por el Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, Edgardo Rodríguez Gómez, y por la Presidenta del INPE, Susana Silva Hasembank.