INPE rinde homenaje a docentes penitenciarios
Nota de prensaSe rindió homenaje a los fallecidos por la pandemia.





7 de julio de 2021 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N°659 -2021-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), rindió homenaje a los 594 docentes que laboran en los centros educativos de los 69 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, de los cuales 402 son del Ministerio de Educación por convenio entre ambas instituciones.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), rindió homenaje a los 594 docentes que laboran en los centros educativos de los 69 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, de los cuales 402 son del Ministerio de Educación por convenio entre ambas instituciones.
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank, señaló que ser maestro tiene una connotación amplia, y que junto a todas las profesiones participan en el desarrollo de una sociedad, pero el rol del docente no solo es noble sino que es la base para que las personas puedan desarrollarse, agregó.
Resaltó, la labor del maestro con los adultos, con quienes crean una magia y se vuelven sus referentes que permite orientarlos para que se reencaminen.
Durante la ceremonia se realizó un minuto de silencio en honor a los docentes fallecidos por la COVID-19. Los coordinadores regionales de Educación, hicieron una reseña póstuma de los aportes al sistema penitenciario de los maestros David Pari Mamani, Rufino Ruelas, Rodríguez, Daniel Manrique Velarde, José Fernández Constantino, Carmen Castillo Rivas, Rosmery Sánchez Hilasaca, José Carlos Camac Pezo y Rosa Ciancas.
Se proyectaron videos sobre la labor de los docentes en los penales y se mostraron los avances de las internas estudiantes de música, del penal de Mujeres Chorrillos, quienes grabaron la canción “Venadito” junto a la reconocida intérprete nacional, Susana Baca.
En el evento que fue organizado por la Subdirección de Educación Penitenciaria de la Dirección de Tratamiento del INPE, participaron además la directora de Tratamiento, Sonia More Mamani, la subdirectora de Educación, Isabel Caján Chávez, y coordinadores de Educación de las oficinas regionales.
Posterior a la ceremonia se realizó una misa de honras.