INPE cuenta con 33 centros de salud incorporados en la Red Nacional de Telesalud

Nota de prensa
Hasta ahora se han beneficiado a 59,000 internos a nivel nacional.

28 de mayo de 2021 - 4:46 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 550 -2021-INPE
Después de cumplir con las evaluaciones mínimas, 14 establecimientos de salud penitenciarios se incorporaron el día de hoy a la Red Nacional de Telesalud (RNT) del Ministerio de Salud, sumando un total de 33 a nivel nacional.
De esta manera, se amplía la cartera de servicios de salud que existen en los penales y, que beneficiarán a la población penitenciaria con acceso a interconsultas de diversas especialidades médicas.
Desde el penal de Cañete, el Dr. Leoncio Delgado Uribe, miembro del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), participó de la ceremonia de incorporación de 14
Establecimientos de salud penitenciarios, con la finalidad de afianzar el acceso a la atención médica en las diversas especialidades.
Delgado Uribe, señaló que con la incorporación de los nuevos establecimientos de salud penitenciarios se lograrán beneficiar a más de 59,000 internos a nivel nacional, con un servicio virtual, oportuno, eficaz y sobre todo gratuito.
Personal de salud penitenciario de los 14 penales asistió de forma virtual a esta incorporación, en la que, además, participó el director regional de la Oficina Regional Lima, Wilberth Carrasco Cavero y el director del penal de Cañete.
Como parte de las acciones de incorporación se realizó una interconsulta sincrónica entre el servicio de medicina del penal de Cañete (Dr. Víctor Trillo) y el servicio de Cirugía General del Hospital de Apoyo Rezola de Cañete, sentando un hito para esta región.
Los 14 establecimientos de salud penitenciarios que se integraron hoy a la RNT son: Anexo Mujeres Chorrillos, Cañete, Cajamarca, Piura, Chiclayo, Chincha, Huánuco, Chachapoyas, Trujillo Varones, Pampas de Sananguillo, Sullana, Jaén, Chota y Tumbes.
Los cuales se suman a los otros 19 centros penitenciarios que vienen funcionando con este servicio: Callao, Miguel Castro Castro, Lurigancho, La Oroya, Huancayo, Ancón II, Ancón I, Virgen de Fátima, Chorrillos Mujeres, Huaral, Huacho, Arequipa Varones, Tacna Varones, Tacna Mujeres, Arequipa Mujeres, Moquegua, Camaná, Quillabamba y Trujillo Mujeres.

VER FOTOS: https://bit.ly/3bZ4e6Q