Inauguran fuentes purificadoras de agua Igua en penales de mujeres

Nota de prensa
Contribuirán a potenciar el cuidado de la salud de las internas.

20 de mayo de 2021 - 2:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 521 -2021-INPE
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Dra. Susana Silva Hasembank, el Consejero y Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Suiza en Perú, Stefano Vescovi, el gerente de Asuntos Públicos e Innovación en Salud de Roche Farma Perú, Martín Soto y la Co-fundadora y Directora de la empresa social Igua, Stefanie Delgado Schilz, inauguraron seis fuentes purificadoras de agua en los penales de Mujeres Chorrillos y Anexo Mujeres Chorrillos, que contribuirán a potenciar el cuidado de la salud de las internas.
Susana Silva, agradeció a nombre de la familia penitenciaria a la Embajada de Suiza y a las empresas Igua y Roche por el acceso de las privadas de libertad, al agua saludable y sobre todo por estar pendiente de la situación de las cárceles y brindar su apoyo.
Stefanie Delgado, de la empresa social Igua, dijo que las fuentes están conectadas a la red de agua pública, la cual es filtrada en múltiples etapas hasta alcanzar la calidad óptima para el consumo.
Indicó, que el dispensador de agua cuenta con un sistema de desinfección mediante luz UVC, que evita la contaminación por bacterias y virus, lo que reduce el riesgo de enfermedades. "El estado de los filtros es monitoreado de manera remota por el equipo Igua, pudiendo así garantizar una calidad óptima en todo momento", añadió.
En ambos recintos las fuentes fueron inauguradas con el tradicional corte de cinta. En el centro penitenciario Mujeres Chorrillos, las internas presentaron un baile moderno y realizaron una coreografía de ejercicios.
En el Anexo Mujeres Chorrillos, las internas, dieron la bienvenida a las autoridades con un show de percusión y la presentación artística de un baile.
Martín Soto explicó que, a fin de prevenir graves daños a la salud, como infecciones letales u otras patologías, resulta indispensable contar con agua de calidad. “En esa línea, en Roche trabajamos siguiendo el compromiso de poner a disposición de las personas soluciones sostenibles que aporten al bienestar de la población. Por ello, formamos alianzas con emprendimientos sociales como Igua, y nos enorgullece formar parte de este proyecto que, sin lugar a duda, mejorará la calidad de vida de toda la población del penal Mujeres Chorrillos y Anexo de Mujeres Chorrillos”, agregó.
Por su parte, Stefano Vescovi, saludó el compromiso del INPE y de la empresa suiza Roche, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial.“A través de sus programas de cooperación humanitaria y al desarrollo del país, Suiza apoya proyectos para mejorar el acceso al agua y saneamiento y para mejorar la gestión del agua en el Perú, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, agregó.
En el penal de Mujeres Chorrillos, las fuentes están instaladas en la cuna y el patio principal. Gracias a las gestiones del INPE, estas serán financiadas por la empresa Roche Farma Perú durante un año y las internas tendrán acceso de forma gratuita.
Además, se fomentarán buenos hábitos de la salud como el consumo de agua pura, en vez de bebidas azucaradas que producen obesidad y enfermedades relacionadas a esta. Asimismo, se evitará el consumo de agua embotellada, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
En la actividad participaron por el INPE, el director regional de Lima, Wilberth Carrasco Cavero y el coordinador de Salud Penitenciaria, José Best Romero, por Roche Farma Perú, el gerente de Políticas Públicas, Ramiro Rodrich y la Gerente de Planeamiento Estratégico, Jessica Noriega Ruiz, la agregada cultural de la Embajada de Suiza, Anahí Zolecio y por Igua, el ingeniero Alessandro de Berardinis.