Internas del penal Anexo Mujeres Chorrillos acceden al arte y la cultura a través del proyecto “Atravesando muros”
Nota de prensaSe ejecuta en dos ejes de intervención.

20 de mayo de 2021 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N°520 -2021-INPE
Las internas del penal Anexo Mujeres Chorrillos, participan y acceden a actividades artísticas y culturales a través del proyecto piloto, “Atravesando Muros”, de la compañía de teatro “Viajera del Sur”, que ganó el concurso de estímulos económicos a la cultura 2019 del Ministerio de Cultura y que fue revisado y aprobado por la Dirección de Tratamiento Penitenciario del INPE.
Las internas del penal Anexo Mujeres Chorrillos, participan y acceden a actividades artísticas y culturales a través del proyecto piloto, “Atravesando Muros”, de la compañía de teatro “Viajera del Sur”, que ganó el concurso de estímulos económicos a la cultura 2019 del Ministerio de Cultura y que fue revisado y aprobado por la Dirección de Tratamiento Penitenciario del INPE.
El proyecto tiene dos ejes de intervención. La primera “Historias para abrigarnos del encierro” en la que participa la población penal en general, y donde se presenta un ciclo de proyecciones. En la primera fecha presentaron los cuentos escénicos hechos para la cámara, “Historias para alzar vuelo” y el cortometraje, “El circo de las mariposas”, posterior a ellos, participaron de dinámicas en las que compartieron reflexiones sobre lo visualizado.
El segundo eje, denominado, “Cuenta conmigo”, donde diez internas recibirán clases de teatro, a través de un aplicativo virtual, en la que desarrollaran ejercicios, dinámicas y la escritura desde una manera lúdica.
El proyecto “Atravesando muros” rompe fronteras, debido a que saca las artes escenicas de espacios convencionales, y convierte los límites en caminos de reflexión y autoobservación en centros penitenciarios de mujeres. Debido al contexto de la pandemia, se ha adaptado en su primera fase lo virtual, que permitirá poner a prueba la propuesta para evaluar los resultados y rediseñarla para aplicarla en otros penales.
El proyecto está bajo la dirección general de, Anahí Araoz Cartagena, psicóloga, gestora cultural, narradora y actriz cuzqueña, con 18 años de trayectoria artística, fundadora de la compañía de teatro “Viajera del Sur”, entre otros destacados trabajos.