Psicólogos del penal Mujeres Chorrillos refuerzan tratamiento con “Musicoterapia”
Nota de prensaSe suman talleres virtuales de ayuda espiritual y psicológica realizado por colaboradores.



19 de mayo de 2021 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 517-2021-INPE
Con el objetivo de fortalecer el bienestar físico y mental de las internas del penal Mujeres Chorrillos, el área de psicología realizó el taller “Musicoterapia” donde las participantes pudieron expresar sus emociones a través del canto, permitiéndoles -en algunos casos- liberar sentimientos negativos.
Con el objetivo de fortalecer el bienestar físico y mental de las internas del penal Mujeres Chorrillos, el área de psicología realizó el taller “Musicoterapia” donde las participantes pudieron expresar sus emociones a través del canto, permitiéndoles -en algunos casos- liberar sentimientos negativos.
Las participantes del taller, caracterizadas por presentar signos de depresión u otros problemas similares, fueron seleccionadas por el área de psicología que dirige Tania Libertad Escudero.
De acuerdo a la dinámica, en cada pabellón se congregaban por grupos reducidos y las internas, luego de recibir algunas pautas de expresión corporal, interpretaban temas con el cual se identificaban o haciendo uso de su imaginación componían canciones. Al término del taller, el pabellón 3-C recibió un reconocimiento por su composición musical dedicado a la mujer emprendedora.
A la labor del área de psicología, se suma también la de los colaboradores al quehacer penitenciario a través de talleres virtuales. Fraternidad Carcelaria realiza charlas espirituales y la comunidad de Alcohólicos Anónimos del Perú (AAP) hace lo propio en su especialidad.
Cada quince días virtualmente las internas elevan oraciones y alabanzas para luego reflexionar con una historia bíblica. Mientras que en el grupo de “AAP” las participantes reciben consejería para el control de alguna dependencia psicoactiva.
“En el penal Mujeres Chorrillos se intensifica la labor de tratamiento en la población recluida que debido a la pandemia se encuentra con mayor necesidad de atención y promueve actividades que sirven para mantener la tranquilidad y seguridad del recinto”, manifestó la subdirectora de seguridad, Doris Nakandakari Sakia.