Vacunación de la población penal responde a los lineamientos del Ministerio de Salud

Nota de prensa
La presidenta del INPE informó que 877 internos/as se encuentran en el rango de mayores de 70 años.

18 de mayo de 2021 - 10:59 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 516-2021-INPE
La presidenta del INPE, Susana Silva Hasembank, manifestó que la vacunación de la población penal a nivel nacional responde a los lineamientos del ministerio de Salud y de acuerdo a la disponibilidad en el stock de las vacunas.
Informó, que de un total de 877 personas privadas de libertad que se encuentran en el rango de mayores de 70 años, se han vacunado hasta ayer a 331 internos e internas, que representan el 37% del universo.
Explicó, que se ha vacunado en Establecimientos Penitenciarios de Lima Metropolitana, así como, Huanta, Chanchamayo, Tarma, Satipo, Bagua Grande, Juanjuí, Tumbes, Andahuaylas, Puerto Maldonado y Quillabamba.
La funcionaria dijo que se ha empezado a vacunar en los penales, cuando ya se estaba culminando a nivel nacional con la población mayor de 80 años, y no en todos los establecimientos penitenciarios porque esto depende de la disponibilidad de vacunas y lo que indique el Ministerio de Salud.
Señaló, que sus objetivos son vacunar a toda la población penal y a los trabajadores del INPE, debido a que cumplen una función en primera línea, se ha coordinado con el Minsa y en cualquier momento se iniciará el proceso de vacunación, afirmó.
“Yo quisiera y es mi intención que se vacunen a todos los mayores de 70 años, porque confío en el criterio, la disponibilidad del stock que maneja y el nivel de coordinación que tengan las DIRIS y DIRESA a nivel nacional”, agregó.
Silva Hasembank, informó que en Lima Metropolitana, se han tenido tres fechas de vacunación, la primera fue el 28 de abril, en Lurigancho, Castro Castro, Chorrillos, Virgen de Fátima, Ancón I y Ancón II; el 8 de mayo correspondió al penal de Barbadillo, junto a un penal de mujeres que había quedado rezagado y luego el 12 de mayo al Callao y la Base Naval.