Ministro de Educación supervisa programas educativos del penal Lurigancho
Nota de prensaCon la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank,





14 de mayo de 2021 - 5:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 503 -2021-INPE
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja y la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank, supervisaron los programas educativos que funcionan en el penal de Lurigancho, por convenio entre ambas instituciones.
El ministro Cuenca, dijo que la educación es una herramienta poderosa para el desarrollo.
La presidenta del CNP, destacó la presencia del ministro porque eso demuestra que no están de espaldas a las actividades educativas que se realizan en los penales.
Señaló, que el INPE cuenta con más de 60 CEBA y 50 CETPRO en los centros penitenciarios pero que aún son insuficientes y que las personas privadas de libertad pueden reincorporarse a la sociedad y tener otras oportunidades.
Luego las personalidades visitaron el taller de danza urbana, que es dictado por la voluntaria, María Luciana Arróspide, del proyecto del INPE, “La Libertad para Aprender”, donde los internos realizaron una demostración.
También, supervisaron los avances de los 30 internos que integran la Banda Sinfónica del penal, que pertenece al Programa Orquestando y el INPE.
Posterior a ello, inspeccionaron las aulas del Centro de Educativo Básica Alternativa, "Manuel Gonzales Prada" y del Centro de Educación Técnico Productiva, "José Olaya", dónde se han realizado acciones de mejora del servicio educativo para todas las personas que se encuentran privadas de libertad en el Establecimiento Penitenciario Lurigancho.
Así como los materiales educativos, constituido por auto instructivos teóricos y prácticos, elaborados en el marco de las sesiones del Programa "Aprendo en Casa", que son entregados semanalmente para que el estudiante, analice, reflexione y complemente sus aprendizajes.
Por último, visitaron los talleres del programa del INPE, "Cárceles Productivas" donde apreciaron los trabajos que realizan los internos en confecciones.
Durante esta actividad participaron por el INPE, la directora de Tratamiento, Sonia More Mamani, el director de la Oficina Regional Lima, Wilberth Carrasco Cavero, la subdirectora de Educación Penitenciaria, Isabel Cajan Chávez, el director del penal Lurigancho, Willy Ruiz Peña y por el ministerio de educación, el director de Digeibira, Hugo Reynaga Muñoz y la directora del DEBA, Lucila Landeo Sánchez.
VER FOTOS: https://bit.ly/3yd9yNp