Internos/as muestran su talento y aprendizaje por Día de la Madre
Nota de prensaActividad se realizó en penales de Lurigancho y Mujeres Chorrillos.





8 de mayo de 2021 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 484 -2021-INPE
Un grupo de internos/as de los penales de Lurigancho y Mujeres Chorrillos (ex santa Mónica) sorprendió a sus progenitoras a través de una videollamada, donde mostraron su talento artístico aprendido durante su reclusión y que tuvo como motivo principal la celebración del Día de la Madre.
Un grupo de internos/as de los penales de Lurigancho y Mujeres Chorrillos (ex santa Mónica) sorprendió a sus progenitoras a través de una videollamada, donde mostraron su talento artístico aprendido durante su reclusión y que tuvo como motivo principal la celebración del Día de la Madre.
En Lurigancho, dirigido por Willy Ruiz Peña, los internos aprovechando su taller de estampado de prendas, lucieron polo blanco con un corazón al centro con el nombre de su madre, y la frase “te amo mamá”. Además, presentaron poesías con promesas de cambio y mejora, carteles emotivos, canto urbano y como cierre seis internos del taller de música Orquestando interpretaron “Amor eterno” que emocionó hasta las lágrimas a sus familiares.
Mientras que en Mujeres Chorrillos, que dirige Ángela Rojas Benavides, las internas entregaron virtualmente flores elaboradas en su taller de manualidades, una canción y una marinera editada con introducción sobre el amor a su madre. El diálogo fue más emotivo porque las homenajeadas son las mujeres que se encargan del cuidado de los hijos (nietos) mientras las madres se encuentran en el penal.
En ambos establecimientos penitenciarios, los participantes mostraron su creatividad para brindar una mañana de alegría y satisfacción a las autoras de sus días.
La tecnología permitió además que los internos se conectaran al mismo tiempo con otros familiares de distintos lugares. Padres, hijos, hermanos o pareja conyugal apreciaron el cambio que se viene dando en el proceso de resocialización desde Lima, provincias del Perú y hasta del extranjero.
El sistema de videollamadas o visitas virtuales en los penales ha sido dispuesto por el INPE como una medida alternativa de reemplazo temporal al ingreso de visitantes debido a la pandemia y la Oficina Regional Lima, que dirige Wilberth Carrasco Cavero, ha logrado concretar la instalación de dichos módulos en sus 16 establecimientos penitenciarios.